31 may 2008

Aprendimos mucho de Honduras: Farias

El experimento fue bueno dijo Farias
Caracas, 31 may .- El seleccionador de Venezuela, César Farías, aseguró hoy que el empate del viernes ante Honduras por 1-1 en Fort Lauderdale (EE.UU.) fue un "aprendizaje", con vistas a los próximos partidos de las eliminatorias de Sudáfrica 2010 ante Uruguay y Chile.
Para Farías, las conclusiones con respecto a la ventaja que tuvo la selección centroamericana en gran parte del encuentro fue que supieron mantener la calma para finalmente lograr el tanto del empate en un penalti convertido por Giancarlo Maldonado a falta de doce minutos.
"Estas situaciones se darán en cualquier momento y, aunque los jugadores consolidados en la selección ya lo han vivido, es importante que los jóvenes que se vienen incorporando también lo sepan y busquen el partido pese al resultado, para sacar el objetivo de todo juego, oficial o amistoso, que es ganar", comentó Farías.
El estratega manifestó que el grupo esta buscando el ritmo de juego y acoplamiento para los partidos oficiales y le restó importancia al resultado.
"La importancia de los partidos amistosos es el de tomar el ritmo de juego que se necesita.
Estoy muy contento con el grupo que me ha tocado dirigir, espero que los muchachos que se incorporarán del Caracas y el Táchira se acoplen al ritmo que traemos y nos convirtamos en el engranaje perfecto de cara a los duelos contra Uruguay y Chile", auguró.
Todo el equipo venezolano entrenó este sábado en horas de la mañana en la ciudad estadounidense con un trabajo de estiramiento de los titulares que se enfrentaron a los hondureños.
La gira estadounidense de Venezuela continuará en Boston, frente a Brasil el 6 de junio, y el 9 se medirá a Antillas Holandesas en Curazao, antes de enfrentarse el 14 de junio en las eliminatorias sudamericanas contra Uruguay en Montevideo.

Para dormirse

Venezuela con muy poco, complicó a Honduras
Fortlauderdale.- Las selecciones de Honduras y Venezuela empataron el viernes 1-1 en un partido amistoso de preparación para las eliminatorias al mundial de Sudáfrica 2010.
Los hondureños, dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda, tuvieron un comienzo solvente en la primera mitad, sin embargo los venezolanos dirigidos por César Farias fueron inmensamente superiores en la parte complementaria.
El equipo 'catracho' abrió las cifras rápidamente en un error defensivo de Vielma y el oportunismo de Sergio Mendoza (m.2), con un zurdazo en el área pequeña, colocó el 1-0.
Tras el tanto, el equipo venezolano intentó tomar el balón frente a una Honduras más asentada en un terreno de juego en irregulares condiciones.
El delantero del Inter de Milán David Suazo mostró destellos de su fútbol pero careció de ideas en gran parte del encuentro, más por el cansancio acumulado del largo viaje.
Honduras tuvo unos veinte minutos de buen fútbol con otro remate de Rambo de León, que exigió a Leonardo Morales, que no estuvo en una buena noche.
Arango, la figura de Venezuela, logró aparecer en un cabezazo (m.22) que detuvo sin dificultad Valladares e intervino en otro pase preciso a Giancarlo Maldonado, que no pudo definir.
En el segundo tiempo, la cantidad de cambios en ambas selecciones cambió notablemente el accionar del partido, con una Venezuela empujando un poco más pero sin poder conectarse entre los centrocampistas y los delanteros.
El ingreso del ariete Alexander Rondón le devolvió a Arango el centro del campo, pero con poco acierto para el jugador del Mallorca español, en un terreno de juego en difíciles condiciones para jugar.
La insistencia de los venezolanos en los minutos de cierre terminó con el gol del empate.
Un gran pase de Rondón a Maldonado provocó el penalti de Bernárdez sobre el hábil goleador del Atlante mexicano.
El propio Maldonado (m.78), con un remate seco por todo el centro y bajo el cuerpo del guardameta Valladares, estableció el empate definitivo.
Honduras jugará contra Puerto Rico el 4 de junio en San Pedro Sula en el primer encuentro de la segunda ronda eliminatoria de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF).
La gira estadounidense de Venezuela continuará en Boston frente a Brasil el 6 de junio y el 9 se medirá a Antillas Holandesas en Curazao, antes de enfrentarse el 14 de junio en las eliminatorias sudamericanas con Uruguay en Montevideo.
Alineaciones:
1. Honduras: Noel Valladares; Sergio Mendoza (m.66, Bonieck García), Víctor Bernárdez, Osmán Chávez, Maynor Figueroa; Amado Guevara (m.45, Hendry Thomas), Iván Guerrero (m.75, Ramón Nuñez), Wilson Palacios (m.89, Miguel Castillo), Julio César León (m.58, Danilo Turcios); Carlo Costly y David Suazo (m.69, Allan Lalín). Entrenador: Reinaldo Rueda
1. Venezuela:
Leonardo Morales; Pedro Boada, José Manuel Rey, Leonel Vielma, Gabriel Cichero (m.75, Juan Fuenmayor); César González (m.46, Alexander Rondón), Tomás Rincón (m.88, Evelio Hernández), Luis Manuel Seijas (m.62, Miguel Mea Vitali) y Jorge Rojas; Juan Arango y Giancarlo Maldonado (m.83, Daniel Arismendi). Entrenador: César Farías.
Goles: 1-0, m.2: Sergio Mendoza.
1-1, m.78: Giancarlo Maldonado, de penalti.
Árbitro: El estadounidense Allan Wiemckowski, asistido por sus compatriotas C.J. Morgante y Reggie Rutty.
Amonestó con tarjetas amarillas a Leonel Vielma (m.21) y a Wilson Palacios (m.23).
Incidencias: encuentro amistoso de preparación para ambas selecciones para las eliminatorias al mundial de Sudáfrica 2010, disputado en el 'Lockhart Stadium' de Fort Lauderdale, ante unos 10.000 espectadores.

29 may 2008

Honduras quiere la revancha ante Venezuela

Venezuela quiere ganarle otra vez a Honduras
Fortlauderdale.- La selección de Venezuela, que dirige César Farías, se entrenó el miércoles noche por primera vez en suelo estadounidense antes del partido amistoso que jugará el próximo viernes ante Honduras, de preparación para las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010.
Según confirmaron fuentes federativas, el combinado venezolano efectuó un entrenamiento de estiramiento y regenerativo a cargo del preparador físico del equipo, el argentino Fabián Bazán, para recuperar a los jugadores después del viaje desde Venezuela, que fue más largo por retraso en su vuelo.
En la selección venezolana destaca para este primer amistoso ante los 'catrachos' el centrocampista Juan Arango, del Real Mallorca español, y el goleador del Atlante mexicano, Giancarlo Maldonado, que fueron citados por el seleccionador César Farías.Arango, que se encuentra unos días de descanso en Miami (Florida) después de un fugaz paso por Caracas, se unirá mañana, jueves, a la concentración junto al defensor Juan Fuenmayor, quien ocupará la plaza que dejó vacante Alejandro Cichero, tras su renuncia a la 'vinotinto'.
Entre los convocados destaca la ausencia de los jugadores del Caracas FC y del Deportivo Táchira, que disputan la final del torneo venezolano y serán llamados previo a los otros dos amistosos.
La gira estadounidense de Venezuela continuará luego en Boston frente a Brasil el 6 de junio, y se completará el 9 ante Antillas Holandesas en Curazao.
Los tres encuentros serán de preparación para los siguientes encuentros de las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica 2010 frente a Uruguay en Montevideo el 14 de junio y cinco días después frente a Chile en Puerto La Cruz.
Hace un año le ganó a Honduras
El 25 de mayo del 2007, Venezuela dirigida en aquella oportunidad por Richard Paez derrotó dos goles a Honduras en la inauguración del estadio Metropolitano. Más detalles aqui

Los jugadores convocados a la Selección son los siguientes:
Leo Morales (Deportivo Anzoátegui) Renny Vega (Bursarspor-Turquía) Pedro Boada (Deportivo Anzoátegui) José Manuel Rey (Caracas FC) Gabriel Cichero (Deportivo Italia) Roberto Rosales (Gent-Bélgica) Jonay Hernández (Pontevedra-España) icky Mea Vitali (Unión Atlético Maracaibo) Leonel Vielma (Santa Fe-Colombia) Tomás Rincón (Zamora FC) Luis Manuel Seijas (Santa Fe-Colombia) Evelio Hernández (Zamora FC) Jorge Rojas (Unión Atlético Maracaibo) César González (Deportivo Anzoátegui) Juan Arango (RD Mallorca-España) Alexander Rondón (Deportivo Anzoátegui) Giancarlo Maldonado (Atlante-México) Daniel Arismendi (Atlante-México)
Cuerpo Técnico:
César Farías - Director Técnico
Lino Alonso - Asistente Técnico
Fabián Bazán - Preparador Físico
César Baena - Preparador de Arqueros
Dr. Gerardo Cañas - Médico
Gerardo Gutiérrez - Kinesiólogo
Alirio Granadillo - Audiovisual y Estadísticas
Luis Santos - Utilero
Napoleón Centeno - Coordinador General

No voy a ningún lado: David Suazo

*El fisioterapeuta Enmanuelle Randell del Inter lo acompaña
Fortlauderdale.-Apenas se bajó del automovil que lo transportó de Miami a esta ciudad y el atacante del Inter de Milán, con la simpatía que es caracteristica en él, atendió a la prensa y de una respondió a la inquietud que era tema del día, ¿ Se va o no del Inter?

"Yo venía viajando, hasta ahora me entero de todo esto, lo cierto dijo, es que hasta mi salida de Italia a mi nadie me dijo nada, hasta ahora soy jugador del Inter" se sonrió.

El atacante hondureño que acaba de salir campéon con el Inter, aseveró que por ahora lo que le interesa es dar el máximo con la Selección, aprovechar el tiempo en la concentración y "divertirse haciendo lo que gusta, jugando al fútbol".

En el pasado, las ausencias de la "Pantera" en las eliminatorias pre mundialistas han sido notorias y a la pregunta si en esta oportunidad sobre todo con los compromisos del Inter en la Liga de Campeones sería un obstáculo, David Suazo fue categórico y manifesto que: "En el Inter se respetan los compromisos internacionales y no creo que vaya a tener problemas".

Junto al ariete Catracho, arribó el fisiterapeuta Enmanuelle Ramdel (foto) a petición del Inter.







28 may 2008

Se está armando la nueva Concachampions

Solo quedan tres cupos para la Concachampions
El Cruz Azul (Mexico), Municipal (Guatemala) Santos Laguna (México), LD Alajuelense (Costa Rica), Puerto Rico Islanders y Tauro FC (Panamá) fueron los últimos equipos que lograron un cupo en la próxima edicion de la Liga de Campeones 2008-09 y solo restan tres cupos para completar la nómina de 24 clubes que disputarán la primera edición de la nueva Liga de Campeones de la Confederación.

Costa Rica:
LD Alajuelense clasificó a la CONCACAF Liga Campeones™ luego de llegar a la final del Torneo Verano 2008. Con Alajuelense ganado ó perdiendo la Final del Torneo Verano contra el ya clasificado Deportivo Saprissa (Campeón del Invierno 2007), los rojinegros ya lograron su boleto a la CONCACAF Liga Campeones™ luego de terminar primero en la tabla de posiciones con 31 Puntos.
Si Saprissa también gana la Final del Verano se llevarán el puesto CRC1 para la CONCACAF Liga Campeones™, mientras que Alajuelense tendrá el lugar CRC2. Si Alajuelense gana el título del Clausura un repechaje de dos partidos determinanará los puestos CRC1 y CRC2.
Guatemala:
Municipal logró su boleto luego de ganar el Torneo Clausura 2008 durante el fin de semana después de derrotar al Comunciaciones 4:3 por marcador global en la final.
Municipal ahora jugara contra el ya clasificado Deportivo Jalapa (Campeon del Torneo Apertura 2007) un repechaje de dos partidos determinanará los puestos GUA1 y GUA2.
México:
Cruz Azul y Club Santos Laguna se clasificaron a la Liga de Campeones™ después de llegar a la finales del Torneo Clausura 2008 luego de eliminar a San Luis y CF Monterrey, respectivamente, en las semifinales y serán MEX2 y MEX4 que van al campeón del Clausura 2008 y subcampeon, respectivamente.
Panamá:
Tauro FC obtuvo el boleto luego de llegar a la Final del Torneo Apertura de ANAPROF 2008.
Con Tauro FC ganado ó perdiendo la Final del Apertura contra el ya clasificado San Francisco FC (Campeón del Clausura 2007), el equipo ya lograron su puesto en la CONCACAF Liga Campeones™ luego de terminar primero en la tabla de posiciones con 23 Puntos.
Si San Francisco FC también gana la Final del Apertura se llevarán el puesto PAN1 para la CONCACAF Liga Campeones™ mientras que Tauro FC tundra el lugar PAN2.
Si Tauro FC ganá el título del Apertura un repechaje de dos partidos determinanará los puestos PAN1 y PAN2.
Caribe:
Los Puerto Rico Islanders fueron el tercer equipo de la CFU (Caribbean Football Union) en clasificar a la CONCACAF Liga Campeones™ luego de eliminar a San Juan Jabloteh de Trinidad y Tobago 1:0 por marcador global en un repechaje de partidos de ida y vuelta.
Después de ganar el encuentro de ida 1:0 en Puerto Rico el 9 de mayo, los Islanders empataron sin goles ante Jabloteh en el partido de vuelta en Trinidad y Tobago el 25 de mayo.
Los Islanders, quienes son el primer club de Puerto Rico en jugar en un Torneo de Clubes de CONCACAF, tiene el puesto CFU3 y se unirá con Harbour View FC de Jamaica (CFU1) y Joe Public FC de Trinidad y Tobago (CFU2) en la CONCACAF Liga Campeones™.
¿ Cómo se jugará?
La Liga de Campeones™ 2008-09 tendrá ocho clubes (MEX1, MEX2, USA1, USA2, CRC1, GUA1, HON1, SLV 1) clasificando directamente a la primera ronda de grupos y los 16 equipos restantes jugarán encuentros de ida y vuelta durante las fechas 26 al 28 de agosto y 2 al 4 de septiembre.
Los ganadores de las rondas preliminares más los otros ocho clubes jugarán en la primera ronda que será de cuatro grupos de cuatro.
Todos los equipos en cada grupo jugarán todos contra todos durante seis fechas (tres partidos en casa, tres partidos como visitantes) del 16 de septiembre al 30 de octubre.
Los mejores dos de cada grupo clasificarán a la ronda de eliminación que será a encuentros de ida y vuelta.
Los cuartos de final se jugarán en febrero 2009; semifinales en marzo; y la final en abril.
El ganador de la CONCACAF Liga Campeones™ también clasificará como el representante de la Confederación a la edición 2009 de la Copa Mundial de Clubes FIFA.
Clasificados hasta la fecha
Belice:Hankook Verdes;
Costa Rica – Deportivo Saprissa, LD Alajuelense;
El Salvador – CD Luis Angel Firpo;
Guatemala – CSD Municipal, Deportivo Jalapa;
Honduras – CD Olimpia, CD Marathon;
México – Atlante FC, CD SC Cruz Azul, Pumas UNAM, Club Santos Laguna;
Panama – San Francisco FC, Tauro FC;
USA – Houston Dynamo, D.C. United, New England Revolution, Chivas USA;
Caribe: Harbour View FC de Jamaica, Joe Public FC de Trinidad y Tobago, Puerto Rico Islanders.
Quedan por clasificar
El Impact de Montreal, Toronto FC y Vancouver Whitecaps FC jugaran un torneo con partidos de ida y vuelta llamado Nutrilite Canadian Championship del 27 de mayo al 22 de julio.
El ganador del Campeonato de Canadá clasificara a la liga de Campeones™ como CAN1.
CD F.A.S. de El Salvador jugara con el ya clasificado CD Luis Angel Firpo (Campeón del Apertura 2007) en la Final del Clausura de la Liga Mayor 2008 el 1 de junio en San Salvador.
Si el CD F.A.S. gana, ellos clasifican a la CONCACAF Liga Campeones™ y jugaran de nuevo ante CD Luis Angel Firpo un repechaje de dos partidos determinanará los puestos SLV1 y SLV2.
Si Luis Angel Firpo ganá la Final del Clausura, se llevarán el puesto SLV1 y CD Isidro Metapán tendra el lugar SLV2 después de terminar con el mejor posicion en la tabla con 32 Puntos.
El Real Esteli FC, quienes ganaron el Campeonato Nacional Apertura 2007 de Nicaragua, estan en el cuarto lugar (27 Puntos) en el Clausura 2008 con el Deportivo Ocotal primero con 35, mientras que Deportivo Walter Ferreti y Diriangen FC estan en el segundo lugares con 33 Puntos cada uno.
Los cuatro equipos han logrado sus boletos a la semifinales después de 16 fechas en el Clausura.
El ganador del Clausura jugara ante el Real Esteli FC en un repechaje de dos partidos para determiner el puesto NCA1. Si Real Esteli gana en título del Clausura, seran el NCA1.

Respeto a Honduras: Colin Clark DT de Puerto Rico


*No seremos la Cenicienta de las eliminatorias, dice
San Juan.- Es de poco hablar, fiel a su estilo Irlandés, pero cuando habla de sus rivales, en este caso de la Selección de Honduras, Colin Clark el técnico de Puerto Rico lo hace con el más grande de los respetos aunque advierte que su equipo, no será la Cenicienta de las eliminatorias.
"Los hondureños están trabajando hace tiempo, nosotros no podemos hacerlo de la misma manera porque la mayoría de nuestros jugadores militan en Estados Unidos sin embargo, con la experiencia que están tomando los que juegan en el Puerto Rico Islanders que clasificaron a la Liga de Campeones de la CONCACAF, será importante" dijo.
Clark que hace doble función como entrenador del Islanders en la USL (United Soccer Leagues) considerada como la Segunda División en los Estados Unidos, y técnico de los Boricuas para las eliminatorias de la Copa Mundo, reveló que tiene la suficiente información de su rival el próximo 7 de junio en San Pedro Sula.
"Los hemos estado siguiendo de cerca en los partidos de preparación que han tenido en los últimos meses contra Paraguay y Colombia y estaremos en el duelo contra Venezuela para seguir aumentando los conocimientos" dijo Clark.
La clasificación a la Champions de la CONCACAF
Como un importante logro describió Colin Clarke, técnico de los Islanders, la clasificación de la Tropa Naranja para lograr un espacio en la nueva Liga de Campeones de la zona de la Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centro América y el Caribe (Concacaf).
Los Islanders lograron el pasado domingo un empate sin anotaciones ante el anfitrión San Juan Jabloteh en el Estadio Ato Boldon de Trinidad y Tobago.
“Esto es fantástico para el fútbol en Puerto Rico”, expresó Clarke, “porque esto es una competencia de primer nivel y ayuda al crecimiento de este deporte en la Isla”.
Los Islanders estarán midiéndose a otros 23 equipos de la zona, que incluye oncenos de México, Honduras, Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos entre otros, en meses subsiguientes en busca de un pase a su vez al Mundial de Clubes.
¿ Quién es?
Colin John Clarke, nació el 30 de octubre de 1962 en Newry, Irlanda del Norte.
Jugó de delantero en el Ipswich Town, Peterborough United, Queen Park Rangers y Portmouth
de Inglaterra.
Además, fue seleccionado de Irlanda en la Copa del Mundo de 1982.
Como entrenador ha laborado en FC Dallas de la MLS y actualmente lo hace en el Puerto Rico
Islanders.

David Suazo casi fuera del Inter

Podría regresar al Cagliari
La llegada del entrenador portugués José Mourinho, al Inter estaría provocando la salida del atacante hondureño Oscar David Suazo, según una publicación del portal español http://www.goal.com/.
"Parece que el Inter de Milán le apostará en el ataque a su figura Zlatan Ibrahimovic, Julio Cruz y el juvenil Mario Balotelli. David Suazo y Hernán Crespo estarían listos para abandonar el club", asegura la página.
Las posibilidades de que Suazo salga del Inter, se acrecientan porque se menciona la llegada del camerunés Samuel Eto’o, quien estaría desligándose del club Barcelona, por las malas temporadas que ha tenido en el equipo azulgrana.
"Desde el comienzo de temporada Inter quería un jugador que lo hiciera al contragolpe, David Suazo es un jugador acostumbrado a jugar así; sin embargo, Mancini lo usaba en espacio corto y no se veía bien y dejó algunas dudas, además que Balotelli lo hizo bien en esa posición", agregaba la página web especializada en fútbol.
Suazo llegó la temporada que acaba de coronar al club nerazzurro como tricampeones y fue uno de los fichajes más sonados en el calcio.
La campaña de Suazo ha sido regular, aunque es el tercer mejor goleador del equipo con ocho anotaciones, está detrás de Julio Cruz con 13 e Ibrahimovic con 19, sin embargo, ellos jugaron más minutos.

27 may 2008

Sven Goran será el técnico de México

Podría ser presentado el 3 de junio
Sven Goran Eriksson es el elegido para dirigir a la selección mexicana y podría ser presentado la próxima semana, dijo ayer el presidente de la federación local de fútbol, Justino Compeán.
Eriksson, ex timonel de Inglaterra y actual entrenador del Manchester City inglés, ocuparía el cargo dejado vacante por el cese de Hugo Sánchez el pasado 31 de marzo. El puesto lo tiene interinamente Jesús Ramírez.
"En realidad sólo consideramos seriamente a [Luiz Felipe] Scolari y a Eriksson'', informó Compeán en una entrevista con el programa radial Estadio W desde Sydney, donde acudió al congreso anual de la FIFA. "Ya cerramos filas con Eriksson y está por confirmarse''.
Sin embargo, el secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio de María, dijo más tarde que el nombre del próximo entrenador será oficializado el 3 de junio, cuando sesionen los dueños de los equipos de la primera división.
"El tema lo conoceremos todos el próximo 3 de junio, esto no es una telenovela, es una elección, una decisión y cuando se tome o se pronuncie la asamblea, lo platicamos'', afirmó De María en rueda de prensa. "Eriksson es el más adelantado en términos del trabajo que hizo la comisión, te puedo asegurar que no está firmado y falta este paso reglamentario que hay que cumplir, hay que esperar a la asamblea y concretar lo que se adopte ahí''.
Poco antes, Compeán declaró que "lo pensamos dar [a conocer el nombre] el día 2 [de junio], para que se presente el 3, ya está cerca de concretarse, pero hasta no tener nada firmado no podemos adelantar''.
Pero, el representante de Eriksson en Londres, Athole Still, afirmó que no ha habido ningún contacto oficial entre la federación y su cliente.

Fin de semana lleno de fútbol en Fortlauderdale

Honduras enfrentará a Venezuela el viernes y Guatemala a Panamá el domingo

Algunos ases que brillan en el balompié internacional, como David Suazo y Juan Arango, estarán en acción el próximo fin de semana en el Lockhart Stadium de Fort Lauderdale, que se vestirá de gala con dos partidos muy interesantes.
El viernes (9 p.m.) chocarán Honduras y Venezuela y el domingo (4 p.m.) lo harán Guatemala y Panamá, en encuentros preparatorios para las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica 2010.
La importancia de estos partidos es que servirán para afilar las armas con miras a los compromisos oficiales.
Honduras se encuentra invicto en esta etapa de preparación, y el entrenador colombiano Reinaldo Rueda cuenta con un plantel de jugadores de primer nivel, que coloca a su selección entre las favoritas de la CONCACAF para alcanzar uno de los 3 ½ cupos al primer Mundial africano.
El choque en Fort Lauderdale le servirá a Rueda para definir la escuadra titular que jugará la clasificación en la segunda ronda contra Puerto Rico, el 4 de junio en San Pedro Sula y 10 días después en Bayamón.
Rueda cuenta con una baraja de jugadores de categoría internacional. Ahí están Suazo, flamante campeón de Italia con el Inter; y Julio César León, una de las principales figuras del Genova. También sobresale Wilson Palacios, quien juega en el Wigan de Inglaterra y es pretendido por el campeón de Europa y de la Liga Premier, Manchester United.
El hombre que maneja los hilos de Honduras es Amado Guevara, un líder dentro y fuera de la cancha.
Cuentan que en una anterior visita a Estados Unidos de la selección de Honduras, Guevara, quien entonces como ahora jugaba en la MLS, esperaba a sus compañeros en el hotel y cuando llegó la delegación catracha el mediocampista vio que uno de los jóvenes del equipo tenía los zapatos gastados.
Discretamente, Guevara sacó un billete de $100 y se los entregó a un amigo para que le comprara un par de zapatillas deportivas nuevas y se las diera al joven jugador.
Esos son los gestos de Guevara fuera de la cancha, y dentro de ella es un volante con enorme capacidad para recuperar el balón y pasarlo con calidad.
Hay otros ases que acompañan al equipo como Mario Iván Guerrero, Carlo Costly y Walter Martínez.
También están los jugadores que destacan en el torneo hondureño, como el experimentado arquero Noel Valladares, Danilo Turcios, Emilio Izaguirre, Jefferson Bernárdez, Ramón Núñez y Marvin Sánchez, entre otros.
Venezuela será un adversario ideal para los catrachos. Desde la era de Richard Páez, la evolución de la vinotinto ha sido notable. Ahora con el entrenador César Farías el objetivo es ratificar el progreso alcanzado.
Arango es la gran figura del escuadrón venezolano, que además de Arango, cuenta con ases del calibre de Giancarlo Maldonado, Daniel ''Cafú'' Arismendi, Jonay Hernández y José Manuel Rey, entre otros.
Lo interesante de los dos duelos en el Lockhart Stadium es que los aficionados tendrán la oportunidad de ver en acción a cuatro equipos que deberán exigirse al máximo, porque ya están en la última etapa de preparación para las eliminatorias

25 may 2008

21 Copas por el Olimpia

Wilmer le dio triunfo al Olimpia
Comayagua 24 mayo
.- El Olimpia se coronó el sábado campeón del torneo de Clausura al vencer por 1-0 al Marathón, con gol de Wilmer Velázquez, de penalti, en un partido en el que el uruguayo Ramiro Bruschi fue el mejor jugador del nuevo monarca del fútbol de primera división de Honduras.
El triunfo fue merecido para el Olimpia, el equipo de mayor afición en Honduras, que este sábado sumó su vigésimo primera copa desde que se fundó la Liga Profesional, en 1965.
Dirigido por el mexicano Juan de Dios Castillo, que de esta forma, ganó su segundo campeonato en Honduras, el Olimpia se alzó con la copa merced a su mejor juego durante todo el partido.
El primer tiempo el Olimpia jugó por las puntas, con dominio en el medio campo y escapadas de Ramiro Bruschi, quien fue una pesadilla para la defensa del Marathón.
Danilo Turcios y Ramón Núñez distribuían el juego del Olimpia, que desperdició claras oportunidades de gol por mucho juego individual de Bruschi y Wilmer Velázquez, su compañero en la delantera.
El Olimpia también buscó hacer daño con tiros a puerta de media y larga distancia.
El Marathón, que jugaba más a la defensiva, pobló el medio campo y cuando buscó romper la defensa del Olimpia lo hizo por los extremos con Mauricio Sabillón y el brasileño Everson Amaral.
Mientras el Olimpia jugaba con pases más ordenados, el Marathón cayó mucho en la imprecisión, permitiéndole al rival anticiparse para quitarle la pelota.
En el segundo tiempo el Marathón intentó hacer mejor las cosas, pero fue impreciso y sus frustrados ataques eran más producto de la tenencia de la pelota, no por buen fútbol.
Al minuto 50 el Marathón se vio mermado en defensa, al salir por lesión el central Milton Palacios, quien había entrado al 23 por Astor Henríquez, que también tuvo que abandonar el campo tras sufrir una contracción muscular.
El gol del Olimpia llegó al minuto 58 por medio de Wilmer Velázquez, quien lanzó el penalti con el que se sancionó una falta cometida sobre Bruschi.
El primer partido de la final entre Olimpia y Marathón, el sábado pasado, cerró con empate a un gol en el Estadio Olímpico Metropolitano, de San Pedro Sula.
Alineaciones:
1. Olimpia:
Noel Valladares; Sergio Mendoza, Fabio de Souza, Walter Hernández, Hendry Thomas, Oscar García, Ronny Morales, Ramón Núñez (Alberto Navas m.80), Danilo Turcios, Wilmer Velázquez (Milton Núñez m.77) y Ramiro Bruschi (Nahum Ávila m.88).
0. Marathón:
Víctor Coello; Astor Henríquez (Milton Palacios m.23, Mariano Acevedo m.50), Erick Norales, Everson Amaral (Carlos Oliva m.55), Mario Berríos, Mario Beata, Mauricio Sabillón, Oscar Bonilla, Reinieri Mayorquínn, Edmilson da Silva y José Güity.
Goles: 1-0, m.58: Wilmer Velázquez, de penalti.
Árbitro: Mario Moncada.
Mostró cartulina amarilla a Hendry Thomas, Danilo Turcios y Noel Valladares, del Olimpia, y a Mario Beata, Reinieri Mayorquín, Milton Palacios, Edmilson da Silva y Eric Norales, del Marathón.
Incidencias: Partido disputado en el Estadio "Carlos Miranda", de Comayagua, región central de Honduras, por remodelación del Estadio Nacional, de Tegucigalpa, sede del Olimpia, ante unos 15.000 espectadores.

24 may 2008

Honduras Venezuela en Fortlauderdale

Con todo el equipo estelar
La Bi Color tendrá el tercer exámen del año contra Venezuela
El entrenador de la selección de Honduras, Reynaldo Rueda, convocó a 30 jugadores, incluidos ocho legionarios que militan en el fútbol de Europa, Asia y Estados Unidos, para los partidos eliminatorios contra Puerto Rico por el Mundial de Sudáfrica 2010.
Los juegos contra Puerto Rico se disputarán el 4 y 14 de junio próximo, el primero con Honduras de local y el segundo de visita.
Antes de los partidos contra Puerto Rico, Honduras jugará contra Venezuela, el 30 de mayo en Estados Unidos, y con Haití, en la ciudad hondureña de La Ceiba, el 7 de junio.
Los legionarios convocados por el colombiano Rueda son David Suazo y Julio César León, quienes juegan en Italia; Wilson Palacios y Maynor Figueroa, en Inglaterra; Amado Guevara y Mario Iván Guerrero, en Estados Unidos; Carlo Costly, en Polonia, y Walter Martínez, en China.
El resto de los jugadores llamados por el estratega de Honduras son Quiarol Arzú, Jefferson Bernárdez, Víctor Bernárdez, Johnny Calderón, Miguel Castillo, Osmán Chávez, Obed Enamorado, Oscar García, Elkin González, Astor Henríquez y Kevin Hernández.
Se suman John Bodden, Emilio Izaguirre, Carlos Mejía, Sergio Mendoza, Ramón Núñez, Rigoberto Padilla, Marvin Sánchez, Hendry Thomas, Danilo Turcios, Noel Valladares y Allan Lalín.
De los 30 convocados, Rueda dejará la lista en 24 para los juegos amistosos y oficiales que Honduras disputará entre el 30 de mayo y el 14 de junio.

El Inter no pudo con la Copa Italia

David Suazo jugó todo el partido
Italia.- El Roma, al imponerse en la final al Inter de Milán, por 2-1, ha conquistado por novena vez en su historial, la segunda de forma consecutiva, una Copa de Italia que ha vuelto a disputarse a partido único tras veintiocho años de haberse determinado a doble encuentro.
Desde 1980 la final de la Copa de Italia no se disputaba a partido único y, precisamente, ese año el triunfo final también se lo llevó el Roma.
Ahora, se volvió a repetir la victoria capitolina en la que era la cuarta final consecutiva disputada por romanistas e interistas.
El partido del sábado por la noche vio a un Inter, con las ausencias de su "salvador" liguero Zlatan Ibrahimovic, lesionado al igual que Esteban Cambiasso, y sin los sancionados Julio Cruz y Marco Materazzi, evidenciando al igual que en el último tramo liguero cansancio mental y una discreta frescura física.
Lo contrario que un Roma que ya estuvo cerca de amargar el título liguero a los interistas, decidido en la última jornada, y que esta noche se "vengó" de su rival a base de una mayor determinación e idea creativa.
Y es que el Inter volvió a carecer de criterio y de un jugador capaz de imponer ritmo construir.
El dominio del Roma se manifestó desde el pitido inicial, cuando su empuje y presión encerró al Inter en propio campo y estuvo cerca de traer el primer gol del partido por medio de Vucinic y Giuly.
Pero al conjunto romano le faltó saber matar a un rival encerrado y al que le costaba salir con el balón controlado, y que parecía fiar todo a la velocidad al contragolpe del hondureño David Suazo y al joven Mario Balotelli, de diecisiete años.
Es más, pasado el primer cuarto de hora, el Inter dio algún que otro pequeño susto a la meta romanista, especialmente con un disparo centrado del brasileño Maxwell que detuvo su compatriota Doni.
El Roma, que siguió dominando, gozó de su oportunidad más nítida en los pies de Perrotta (m.30), pero salvó el ex-romanista Chivu.
El mejor hacer del Roma trajo sus frutos en el minuto 36, cuando el defensa Philippe Mexes, a la media vuelta y en el borde del área pequeña, enganchó un espléndido disparo cruzado a saque de esquina del chileno David Pizarro que batió a Francesco Toldo y puso el 1-0 en el marcador.
Un resultado merecido, que premiaba el dominio del Roma y con el que se iba al descanso.
Apenas iniciada la segunda mitad, el conjunto romanista volvió a golpear al Inter, al anotar Simone Perrotta el 2-0 (m.54), en una acción protestada por los interistas al estimar que existió falta previa en el nacer del contragolpe romano, así como un posible posterior fuera de juego.
La final parecía sentenciada en favor romanista, pero un impresionante disparo desde una treintena de metros del joven francés Pelé, que saltó al campo tras el descanso, puso el 2-1 (m.60) y dio vida a un Inter que despertó ya de su letargo. Y cinco minutos después, pudo llegar el empate, en remate del argentino Burdisso que estrelló el balón en un poste.El partido recuperó emoción, pero también elevó su nivel de roces y entradas a destiempo.
De ahí al final, el Inter intentó el empate, pero su despertar fue tardío y, además, el Roma supo controlar la situación y llevarse la Copa de Italia.
La temporada en el "calcio", pues, terminó como inició: con triunfo del Roma sobre el Inter de Milán; en agosto fue en la Supercopa de Italia disputada en terreno milanés, ahora en mayo en la Copa de Italia en campo romano. Eso sí, en medio, el título más preciado, la liga, fue interista.Ahora queda por vez qué ocurrirá con varias incógnitas de ambos clubes: si la familia Sensi venderá el Roma, si el jugador romanista brasileño Amantino "Mancini" cambiará de aires o si el técnico interista Roberto Mancini se mantiene en el banquillo o cambia de aires.-
Ficha técnica -
Roma: 2
Doni; Cassetti, Juan, Mexes, Tonetto; De Rossi, Pizarro; Giuly (Cicinho, m.66), Aquilani (Panucci, m.89), Perrotta (Brighi, m.74); Vucinic.
Inter de Milán: 1
Toldo; Maicon, Burdisso, Chivu, Maxwell; Javier Zanetti (Hernán Crespo, m.89), Vieira, Stankovic (Pelé, m.46), César (Jiménez, m.61); Balotelli, David Suazo.
Goles: 1-0. Min.36: Mexes; 2-0. Min.54: Perrotta; 2-1. Min.60: Pelé.
Árbitro: Emidio Morganti.
Mostró tarjeta amarilla a Toldo (m.55), Perrotta (m.56), Vieira (m.61), Vucinic (m.74), Burdisso (m.74), Pelé (m.84).
Incidencias: Final de la LX Copa de Italia de fútbol, disputada en el estadio "Olímpico" de Roma. Presidio el partido el presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, que entregó el trofeo.

Real Juventud ascendió a Primera

Ocupará el lugar del Atlético Olanchano
Santa Bárbara.- El Real juventud, de Santa Bárbara, ascendió al fútbol de primera división del país centroamericano al vencer la noche del viernes por 3-1 al Social Sol, de Olanchito.
El partido se disputó en la ciudad de Santa Bárbara ante centenares de espectadores que vivieron 88 minutos de angustia, por el empate a un gol que se mantenía hasta ese momento.
El Social Sol se puso en ventaja al minuto 30 por medio de César Zelaya, y con ese marcador los equipos se fueron al descanso.
En el segundo tiempo el Real Juventud ordenó mejor sus filas y salió resuelto a ganar el juego, pero eso no era suficiente porque el gol del equipo de casa no asomaba.
El empate del Real Juventud llegó al minuto 69 luego de un potente disparo de Charles Córdova, que fue rechazado por el portero Edy Duarte, lo que aprovechó Kevin Sambula para enviar la pelota al fondo de la portería.
Cuando se creía que el juego finalizaría empatado y que se irían a 30 minutos adicionales, llegó el segundo gol del Real Juventud al minuto 88 en piernas Charles Raymond.
La euforia no cabía entre los aficionados, que no esperaban un tercer gol del Real Juventud, convertido al minuto 90 por medio de Juan Carlos Rochez.
El Real Juventud ocupará en la primera división la plaza que dejó el Atlético Olanchano, de la oriental ciudad de Catacamas.
El Social Sol de nuevo vio frustradas sus intenciones de llegar a la liga de privilegio del fútbol de Honduras, en la que participan 10 equipos.
Real Juventud (3) :
José Luis Rosales, Juan Carlos Róchez, César Anariba, Kevin Sambulá, Charles Córdova, David Rocha, David Meléndez, Gerson Martínez, Randy Diamond, Ronald del Cid y Carlos Páez. Ingresaron: Marlon Soto, Luciano Valerio y Ever Argueta.
Social Sol (1):
Edy Duarte, Elí Rodríguez, Carlos ‘Pupita” Guití, Nicolás Martínez, Jack Rodríguez, Clifor Laing, Luis Romero, César Guití, Ramón Cano, Juan Rodríguez y César Zelaya. Ingresó: Dany Sosa.
Goles: César Zelaya (35’); Kevin Sambulá (71’), Charles Córdova (87’) y Carlos Róchez (90’) por el Real Juventud.
Arbitros: Ricardo Zelaya, Wilson Gallo y Epafrodito Martínez.
Amarillas:
César Zelaya y Carlos Guití por el Social Sol; Ronald del Cid por el Real Juventud.
Asistencia: 2,602 aficionados
Recaudación: 236 mil 050 lempiras

23 may 2008

Honduras venció a Belice

A puertas cerradas
Honduras derrotó a Bélice
San Pedro Sula, 23 mayo.- La selección de fútbol de Honduras venció por 2-0 a su similar de Belice en un partido amistoso que se jugó a puerta cerrada la noche de jueves, en la ciudad hondureña de San Pedro Sula.
Los goles fueron anotados por Víctor Bernárdez, de penalti, a los tres minutos, y George Welcome, a los 12.
El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, 243 kilómetros al norte de Tegucigalpa, ante la única presencia de algunos periodistas, aunque no fue transmitido por radio ni televisión.
El partido, que según la prensa deportiva en realidad fue un entrenamiento, fue dirigido por el árbitro hondureño Erick Andino, quien expulsó al local Carlo Costly y al beliceño Jerome Jams por agresión mutua.
Este fue el último entrenamiento de la Selección hondureña antes de viajar a la ciudad de Fortlauderdale este lunes para enfrentar el viernes 30 a su par de Venezuela en el estadio Lockhart de esa ciudad.
Ambas selecciones se preparan para la segunda ronda eliminatoria de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) rumbo al Mundial Sudáfrica 2010.
Honduras se enfrentará a Puerto Rico el 4 y el 14 de junio próximo, y Belice a México el 15 y 21 de ese mes.

10 separados en el Vida

Confirman primeras separaciones en el Vida
La Ceiba.- Encabezando la lista los porteros Hugo Rolando Caballero y Héctor “Figura” Medina, la dirigencia del Vida anunció la lista de los 10 jugadores que no continuarán con los “Cocoteros” en el próximo torneo Apertura.
La lista de los jugadores que no continuarán en el más popular de La Ceiba la forman ángel “Búfalo” Hill, Ronald “Cuervo” Maradiaga, Héctor Medina, Hugo Caballero, Julio de Jesús Ocampo, Modesto Rodas Alvarado, Jhony Salgado y Johny Calderón; además del brasileño Hugo Medeiros, el panameño Gustavo Ávila y el colombiano Harold Yépez.
Según el informe, el “Búfalo” Angel Hill no seguirá en el equipo por decisión propia, mientras que Julio Ocampo y Modesto Rodas regresarán al Victoria, mientras que Jhony Calderón, fue contratado por tres temporadas por el Olimpia.
La dirigencia de los “Toros” re confirmó que hasta la fecha, la única contratación es el portero colombiano Williams Negrete que viene de militar en el descendido Atlético Olanchano. El técnico será el argentino Alberto Domingo Romero.Entre los los refuerzos que podrían llegar están Mauricio Webber, Abidán Solís y Carlos Fretes.

3 may 2008

Se Salvó el Platense

Motagua enfrentará al Olimpia en la Liguilla
*Real España contra Marathón

Tegucigalpa.-El Olimpia se enfrentará al Motagua y el Marathón al Real España en las semifinales del Torneo Clausura del fútbol de Honduras tras concluir el sábado las dos vueltas regulares, cuando también descendió el Atlético Olanchano.
Los cuatro clasificados son los "grandes" del fútbol hondureño y sus emparejamientos tienen el atractivo adicional de que serán los clásicos que el Olimpia y el Motagua protagonizan en Tegucigalpa y el Marathón con el Real España en San Pedro Sula.
Los partidos de ida se jugarán el próximo miércoles y los de vuelta el sábado.
El Olimpia quedó en primer lugar de las vueltas regulares con 33 puntos, el Marathón en segundo (30), el Real España en tercero (28) y el Motagua en cuarto (27).
El Atlético Olanchano de Catacamas dijo adiós a la primera división al caer por 2-0 ante el Hispano y acumular menos puntos entre el Apertura y el Clausura (34).
Los goles del Hispano fueron obra del uruguayo Marcelo Segales y Milton Ruiz, en partido que se jugó en Comayagua .
El Olimpia empató con el Vida por 2-2 en La Ceiba. Juan Manuel Cárcamo y Ramón Núñez anotaron por el Olimpia y José Luis Grant y Johnny Calderón por el Vida, que quedó en último lugar de esta temporada, con 18 puntos, pero acumuló suficientes entre ambos torneos para evitar el descenso.
El Motagua, único cuya clasificación aún estaba en duda, selló su pase al derrotar al Platense por 3-1 en Danlí . El Platense tomó la ventaja con gol de Henry Córdoba, pero en cuestión de minutos el Motagua le dio vuelta al marcador por medio del uruguayo Oscar Torlacoff, José Valladares y Víctor Bernárdez.
A pesar de la derrota, el Platense festejó al final porque se salvó del descenso con la caída del Atlético Olanchano.
El Marathón, que ya estaba clasificado, venció por 2-0 al Victoria en San Pedro Sula, goles de José Güity y Oscar Vargas.El Real España, que también ya se había clasificado, perdió por 2-1 ante el Deportes Savio en Santa Rosa de Copán.
El brasileño Giuliano Rangel, Orbin Paz marcaron por el Deportes Savio, y el argentino Carlos Fretes por el Real España.