11 ago 2008

Dejemos a un lado el triunfalismo

Por Michell Eyl Bocanegra
Mucho se habla en estos días, del partido que las selecciones de México y Honduras sostendrán en el estadio Azteca, el miércoles 20 de agosto, iniciando la segunda fase de las eliminatorias de la Copa del Mundo.

Toda la atención -para algunos medios- está centrada en ese partido, y están vendiendo la idea, equivocada y hasta peligrosa si se quiere, que Honduras tiene todos los elementos para vencer a los mexicanos y como si fuera poco, un triunfo, pondría a la Selección Catracha en la fase final del Mundial.

Ese triunfalismo desmedido, irracional y hasta rayando con el fanatismo de algunos periodistas es peligroso y perjudicial.

La Selección de Honduras para alcanzar la meta no solo debe ganarle a México, también debe vencer a Jamaica y a Canadá primero, para acceder a la hexagonal final, después. La tarea para llegar a una copa del mundo no comprende solamente el partido contra los mexicanos, hay otros dos rivales muy dificiles en el camino, dos adversarios que en un pasado cercano Honduras no ha podido con ellos.

Dejemos de ver el partido del 20 de agosto en el Azteca como el comienzo del fin. La Selección de Honduras si desea estar de nuevo en la élite mundial no solo debe robarle puntos a los mexicanos, también debe hacerlo ante todos los rivales que tenga por enfrente pero sobre todo, que los jugadores pongan una cuota extra y no doblen las rodillas ante la magnitud del "Coloso de Santa Úrsula" donde la última vez que se midieron al Tri dirigido en aquel entonces por Javier Aguirre, se comieron tres goles.

El mal de las selecciones de Honduras en el pasado ha sido el aspecto la mental. Se cuese la libre antes de cogerla y esas lecciones que dejaron las últimas eliminatorias y que aumentaron la frustracción de los aficionados parece no sirvieron de nada, porque en la vispera del primer partido de 16 que tiene que jugar para poder estar en Sudáfrica 2010, se está vendiendo la idea de un súper equipo, conformado de estrellas que no lo son y aunque la realidad es otra a muchos, les cuesta admitirla y lo único que les interesa es hacer ruido para sus propios intereses. El camino al mundial es más espinoso de lo que muchos creen.

10 ago 2008

Camerún nos mandó de regreso

El sueño olímpico acabó en pesadilla para el equipo de fútbol. Primero fue Italia que con un equipo juvenil, desnudó las falencias Catrachas y el domingo, los africanos con más fortaleza y decisión, con un solitario gol, adelantaron el regreso de los dirigidos de Gilberto Yearwood que una vez más, ratificó que su nivel como estratega está lejos para asumir el cargo de seleccionador Nacional.

Los hondureños saltaron al campo decididos a plantar cara a la potente selección africana, que rápido se hizo con el control del balón, lo que obligó a los centroamericanos a aguantar sus posiciones.

Camerún dispuso de ocasiones e incluso marcó un gol que fue anulado, pero Honduras al contragolpe también dispuso de las suyas, como la que dispuso Rigo Padilla en la segunda mitad.

La salida de Carlos Pavón del campo sustituido por Luis "el Comayagua" López ablandó al ataque hondureño y Camerún adelantó filas.

Los "leones" rugieron y Mbia aprovechó un balón que recibió a 25 metros para batir al portero Kevin Hernández y acabar con las opciones hondureñas de hacer algo grande en los Juegos de Pekín.

Quedaba poco tiempo para el final y no fue suficiente para lograr un empate que hubiera mantenido las opciones de los de Yearwood de seguir vivos en la competición.

El viernes se medirán contra Corea del Sur ya sin ninguna posibilidad.

Camerún:
Tignyemb; Ghomsi (Nkoulou, m.57), Bikey, Song, Mbia, Songoo, Bekamenga, Bebbe (Ngal, m.54), Bebey, Chedjou (Olle, m.75), Eman

Honduras:
Hernández; Arzu, Molina, Caballero, Norales (Morales, m.48), Martínez, Padilla (Bernardez, m.82), Nuñez, Claros, Thomas, Pavón (López, m.52)

Goles: 1-0, m.74: Mbia
Árbitro:
Abdullah Al Hilali (OMA)
Amonestó a los cameruneses Songoo y Enam y a los hondureños Jorge Claros, Erick Norales, Hernández, Martínez y Thomas.
Incidencias: 28.657 espectadores

Las mejores estadísticas de la Liga

Sí sos un apasionado de las estadísticas y querés saber todo lo de equipo, no te perdás las mejores estadísticas del fútbol hondureño en Futbol de Honduras.

En esta sección vas a encontrar la tabla de posiciones, el calendario personalizado de tu equipo. Podrás analizar a tu equipo jugando de local, de visitante, cada cuántos minutos anota un gol, cada cuántos le anotan. Las tarjetas amarillas. Quién es el árbitro que más dirige y quién es el que más tarjetas muestra por partido.

No te lo podés perder, las estadíticas con actualizadas al final de cada jornada. Que esperas? Vista ya. Futbol de Honduras y contalé a tus amigos.

Gracias por tu apoyo.




9 ago 2008

Real Juventud abandonó el sótano

El Deportes Savio venció por dos goles a uno al Hispano y de esta forma, obtuvo su primer triunfo del presente torneo, mientras el Real Juventud que derrotó por dos a cero al Victoria, abandonó la última posición del Apertura al completarse el sábado, la fecha 5.

Con goles de Mario Euceda y otro del brasileño Ney Costa, el Deportes Savio le propinó el segundo revés al Hispano que descontó con un tiro de penal a los 60 minutos por medio de Leonardo Isaula.

El partido, disputado en el estadio "Roberto Martínez Avila" cancha alterna del Savio, tuvo más iniciativa del equipo copaneco.

Hispano: 2
Kerpo de León, Leonardo Isaula, Eduardo Mejía (Rommel Murillo) , Javier Portillo, Matías Espíndola, Marcelo López (Henry Jiménez), Johny Salgado, Rubén Matamoros, Marcelo Segales, Pablo Genovese, Abner Méndez (Matías Espíndola).

Deportes Savio: 1
Johny Galdámez, Lenin Suárez, Oscar Zepeda, Elmer Marín (Elroy del Cid), Elder Canales, Marco Mejía, Elroy Smith, Onán García, Mario Euceda, Ney Costa, Juliano Rancel.Arbitro: José Cálx, Jack Rodríguez, Rolando Vega, Erick Andino

Tarjetas amarillas:
Pablo Genovese , Leonardo Isaula (Hispano)
Recaudación: 26,400 lempiras, (440 aficionados)
Goles: Minuto 5. Centro medido de Cristian Álvarez, Mario Euceda llegó a la cita.
Minuto 44, de nuevo centro de Álvarez, y Ney Costa manda la número cinco hasta el fondo del marco de De León.
Minuto 30, Penal a favor del Hispano Isaula lo transforma en gol.

En Santa Bárbara, el Real Juventud con goles de Charles Córdova y otro de Carlos Navarro, le sirvieron para acabar con la racha de dos derrotas y de paso, dejar el último lugar, por mejor diferencia de goles al Victoria. Los "Pateplumas" tienen dos goles negativos, mientras que los ceibeños cuentan con 6.

El Victoria acumuló la tercera derrota del campeonato.


Real Juventud: 2
Adalid Puerto, Juan Rochez, Lucio Argueta, David Meléndez, Luis Castro, Ronald del Cid, Carlos Navarro, Charles Córdova, Randy Beamon (Maynor Gómez), Luis Lagos, Carlos Páez (Julio Canales).

Victoria: 0
Diego Vásquez, Wilson Guity, Nimrod Medina, Henry Bermúdez, Carlos Morán, Juan Carlos Raudales, Pablo Montes (Mario Gómez) , Erick Ayala (Dicktmar Hernández), Carlos Discua, Marcio Copete, Juan Manuel Cárcamo.

Abitro: Mario Moncada
Tarjetas amarillas:
Carlos Páez, Elmer Canales (Real Juventud), Juan C. Raudales, Diego Vásquez (Victoria)
Goles:1-0 Charles Córdova, minuto 37
2-0 Carlos Navarro, minuto 62
1,223 aficionados, Lps.100.180.00

Motagua divorciado de los ganes

El Motagua, ligó su tercer empate en fila, esta vez, al igualar 1:1 de visitante contra el Vida, resultado, que lo relegó al tercer lugar de la casilla, por diferencia de goles con el Real España que ganó con solvencia 4:0 al Platense.

Los "azules" empezaron perdiendo a los 21 minutos cuando Óscar Vargas sorprendió a la defensiva capitalina. La igualada empero, llegó a los 28 por medio del brasileño Nilberto Da Silva.

"Tenemos 7 jugadores repartidos en selecciones y lesiones y aunque no es excusa, el equipo lo resiente" dijo al final del partido el colombiano Jaime de La Pava técnico del Motagua.

Los locales, jugaron con 10 hombres por la doble amarilla de Carlos Solorzano sin embargo, el Motagua no aproechó esa condición además, de los constantes fallos del árbitro Giovanni Mendoza que perjudicó con sus fallos, al equipo de casa.

La última vez que el Motagua triufnó fue en la fecha dos, al Hispano 2:1 y el próximo 17, jugará contra el Olimpia que viene de caer 0:1 ante el Marathón.

Vida: 1
William Negrete, Brayan Beckeles (Gabriel Casas), Ángel Hill, Porciano Ávila, Orlin Peralta, Juan G. Pérez (Víctor Mena), Carlos Solórzano, Carlos Salinas (Borghi Arbizú), Julio Ocampo, Oscar Vargas, Claudio Cardozo.

Motagua: 1
Ricardo Canales, Samir García, Guillermo Díaz, Roy Posas, Nilberto da Silva, Esdras Padilla (Emilson Cruz), Miguel Castillo, Rubén Rivera, Luis Guzmán (Milton Palacios), Reynaldo Tilguath, Oscar Torlacoff (Joscimar Nacimiento).
Goles:
1-0 Oscar Vargas (19), Vida
1-1 Nilberto da Silva (26), Motagua
Tarjetas amarillas:Vida, Brayan Beckeles, Carlos Solórzano, Borghi Arbizú, del Motagua Samir García.
Tarjeta roja:Carlos Solórzano (Vida)
Arbitro:Central: Geovany Mendoza, Rafael Beltrán, Omar Leiva, auxiliar: Oscar Hernández

Real España es sub líder

El Real España venció categóricamente por cuatro goles a cero al Platense y de esta forma, se situó por mejor diferencia de goles, en la segunda posición del Apertura al sumar 9 puntos.

Con goles de César Rodríguez, Everaldo Ferreira, Nery Medina y Allan Lalín, el España liquidó a un irreconocible Platense que evidenció las diferencias en el vestuario entre el entrenador Nahún Espinoza y varios jugadores.

La "Realeza" salió resuelta desde un principio a liquidar al adversario y lo logró cuando marcó el primer gol de la noche en piernas del capitán Mario César Rodríguez.

Real España:
Marcelo Macías, Nery Medina, Marlon Peña, Erick Vallecillo, Carlos Palacios, Mario Rodríguez, Alex Andino (Fyron Barahona), Elkin González, Carlos Dias, Allan Lalín (Héctor Flores), Everaldo Ferreira.

Platense:Sandro Cárcamo, Odis Borjas, Osman Chávez, Luis Pérez, Francisco Díaz, Misael Ruiz (Marcelo Ferreira), Bany Lozano, Henry Córdova, Walter López (Adán Ramírez), Edilson Pereira (David Meza), Marcelo do Santos.

Arbitro: Benigno Pineda, Juan Rodas y Allan Perdomo, asistentes

Tarjetas amarillas: Marlon Peña, Carlos Palacios (Real España), Henry Córdova, Marcelo Ferreira, Luis Pérez del Platense.
2,168 espectadores (L.170,910)
Goles:
2 min. El defensa Misael Ruiz regala un balón en el área a Mario “El Pescado” Rodríguez, que no lo desaprovecha y bate el arco de Sandro Cárcamo.
32 min. Aumenta Everaldo Ferreira, con un cabezazo en corto, tras una mala salida de Cárcamo.
70 min. Cañonazo de media distancia de Nery Medina, que se cuela en el rincón izquierdo del arco de Cárcamo.
73 min. Allan Lalín liquida el marcador, con derechazo dentro del área por todo lo alto del arco platensista.

Saúl Martínez sigue encendido

Saúl Martínez, justificó su llamado a la selección para el partido contra México el próximo 20 de agosto, al anotar su cuarto gol del torneo y de esta forma, ayudó a que el Marathón venciera el sábado, en el estadio “Carlos Miranda” de Comayagua, 1:0 al Olimpia en el “clásico” Nacional.

El partido que había despertado una gran expectativa, acabó con tres expulsados Rony Morales al minuto 66 y Dany Turcios a los 84 del Olimpia y Luis Santamaría al minuto 75 del Marathón.

Los “Verdes” que venían de dos empates en sus últimas fechas, el último que terminó en polémica contra el Vida, luego de obtener el gol del “Speedy” Martínez se aplicó muy bien en el medio campo, para quitarle la iniciativa a los “Merengues” que no tuvieron facilidades para crear lo que más tarde, se les complicó con la expulsión de Rony Morales y más adelante la de Dany Turcios.

Esta victoria, dejó al Marathón con 11 unidades y el próximo domingo, visitará al Deportes Savio que el sábado, obtuvo sus primer triunfo al vencer 2:1 al Hispano.Para el Olimpia, fue el primer revés. Los “Albos” que dirige el mexicano Juan de Dios Castillo solo han podido ganar un partido (Deportes Savio 1:0) en la segunda fecha.

Olimpia: 0
Noel Valladares, Jesús Navas, Fabio de Souza, Sergio Mendoza, Rony Morales, Boniek García, Erick Andino (Néstor Silva 46), Nahún Guity (Will Barahona 60), Walter Hernández, Dany Turcios, Wilmer Velásquez.

Marathón: 1
Víctor Coello, Astor Henriquez, Mario Beata, Mauricio Sabillón, Luis Santamaría, Mariano Acevedo, Óscar Bonilla, Marvin Chávez, Carlos Will Mejía (Milton Palacios 75), Milton Nuñez (Jerry Nelson Palacios 81), Saúl Martínez (Mario Berríos 59).
Arbitro:
José Sandoval
Tarjetas amarillas: Astor Henriquez, Mariano Acevedo, Óscar Bonilla (Marathón), Walter Hernádez (Olimpia)
Tarjetas rojas: Rony Morales 66, Dany Turcios 84 (Olimpia), Luis Santamaría 75, (Marathón)

8 ago 2008

Tyson Nuñez y Saúl Martínez la novedad para enfrentar a México

El regreso a las selección de los veteranos, Milton "Tyson" Nuñez (32) y Saúl "Speedy" Martínez, marcaron la sorpresa en el listado entregado el jueves, por el entrenadorde la selección hondureña, el colombiano Reinaldo Rueda para el partido contra México el 20 de agosto en el estadio Azteca.

Nuñez que casi no tiene regularidad en el Marathón, es un veterano de tres procesoseliminatorios, mientras que Saúl Martínez que está de regreso en Honduras donde es el actual líder de goleo del Marathón de San Pedro Sula, fue el ártifice para que los hondureños lograran el tercer lugar en la Copa América de Colombia en el 2001.

Además de la convocatoria de Nuñez y Martínez, la novedad fue que por lo menos para el partido contra México, no figuran los seleccionados olímpicos, Hendry Thomas y Ramón Nuñez.

Los futbolistas llamados a la bicolor que militan en los equipos de la Liga Nacional deHonduras, viajarán este lunes 11 a Guatemala, donde permanecerán hasta el 19 de agosto, ese día partirán a México.

Porteros (3):
Noel Valladares (Olimpia), John Bodden (Victoria), y Víctor Coello (Marathón).

Defensas (6):
Víctor Bernárdez (Motagua / a prueba en el Birmingham), Osman Chávez (Platense),Óscar Bon iek García (Olimpia), Emilio Izaguirre (Motagua/ a prueba en el Ipswich Town),Maynor Figueroa (Wigan), Sergio Mendoza (Olimpia).

Volantes (7):
Edgard Álvarez (Roma), Miguel Castillo (Motagua), Julio César "Rambo" León (Parma),Iván Guerrero (DC United), Amado Guevara (Toronto FC), Wilson Palacios (Wigan), Danilo Turcios (Olimpia).

Delanteros (4):
Carlo Costly (GKS Belchatow), Saúl Martínez (Marathón), Milton "Tyson" Núñez (Marathón), David Suazo (Inter).

Regresa Kikin Fonseca al Tri

El regreso del delantero Francisco 'Kikín' Fonseca es lo más llamativo en la convocatoria de la selección mexicana que trabajará la próxima semana como parte de su preparación para el partido del 20 de agosto ante Honduras, correspondiente a las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

El seleccionador de México, el sueco Sven-Göran Eriksson, que hizo su primera sesión de trabajo entre el lunes y miércoles de esta semana, llamó el jueves a Fonseca, del club Tigres del Monterrey, para una segunda concentración, este lunes y el martes en la capital del país.

Después de haber estado en el Mundial de Alemania 2006, 'Kikí n' Fonseca formó parte de la selección por última vez el año pasado, pero no fue tomado en cuenta para la Copa de Oro de la Concacaf ni para la Copa América de Venezuela 2007, torneo al que México asistió como invitado de la Conmebol.

A partir de ahí, el delantero tuvo una baja de rendimiento en la Liga mexicana y ahora Eriksson lo ha rescatado.

Repiten en el equipo el centrocampista de origen brasileño Leandro Augusto (Pumas de la UNAM) y el delantero nacido en Argentina Vicente Matías Vuosso (Santos Laguna), ambos naturalizados mexicanos que se entrenaron por primera vez esta semana con el equipo nacional.

La citación de Leandro Augusto y Vuosso estuvo rodeada de polémica porque algunos jugadores nativos llamaron a limitar las convocatorias de los nacidos fuera de México.

Eriksson hará énfasis la próxima semana en el aspecto ofensivo y dará a conocer otras ideas de su filosofía, en una concentración de la que estarán ausentes los mexicanos que actúan en ligas de Europa y EE.UU. y los de los equipos Chivas de Guadalajara y Toluca, que disputarán un compromiso de la Liga local, según fuentes deportivas.

México recibirá a Honduras en el Estadio Azteca el 20 de agosto, en el arranque de la tercera fase de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010 en la zona Concacaf, en un grupo que completan Canadá y Jamaica.-

Lista de convocados:
Porteros :
Oswaldo Sánchez (Santos Laguna), Guillermo Ochoa (América) y José de Jesús Corona (Tecos).
Defensas:
Israel Castro (Pumas UNAM), Oscar Rojas (América), Leo López (Pachuca), Julio César Domínguez (Cruz Azul) y Diego Martínez, Fausto Pinto (Pachuca), Horacio Cervantes (Morelia) y Edgar Castillo (Santos Laguna).
Centrocampistas:
Luis Pérez (Monterrey), Alejandro Argüello (América), Jaime Correa (Pachuca), Leandro Augusto (Pumas), Fernando Arce (Santos Laguna), Gerardo Torrado (Cruz Azul), Alan Zamora (Atlante) y Francisco Torres (Santos Laguna).
Delanteros:
Adolfo Bautista (Chiapas), César Villaluz (Cruz Azul), Francisco Fonseca (Tigres), Luis Landín (Morelia), Vicente Matías Vuosso (Santos Laguna) y Carlos Ochoa (Monterrey).

7 ago 2008

A pesar de la derrota hondureños no bajan los brazos

Los jugadores de la Selección de Honduras, aceptaron al final del partido contra Italia que "no todo está pérdido pese y a caer 0:3 ante Italia".

"Nos levantaremos rápidamente. Es necesario reaccionar rápido especialmente en un torneo donde solamente hay tres partidos de grupo. Los jugadores ya están pensando en el próximo encuentro (frente a Camerún). Estamos abajo, pero no fuera", aseguró Yearwood.

El técnico del cuadro hondureño comentó que el "factor clave" fue dar al turinés Sebastian Giovinco "la oportunidad de disparar desde veinte metros" y admitió que el penalti del 2-0, justo antes del descanso, "afectó también" al devenir del choque.

Hendry Thomas, capitán de la selección centroamericana, afirmó que "desgraciadamente se ha empezado mal, pero hay que mostrar lo que sabemos y lo que Honduras puede jugar".

"Todavía tenemos una opción de llegar a las eliminatorias, por supuesto. Hay que ganar los dos próximos partidos", apostilló.

Samuel Caballero, defensor hondureño, reconoció que lo habían "intentado todo" pero que habían "cometido muchos errores", no quiso lamentarse por los penaltis y consideró que el próximo compromiso frente a Camerún "será más difícil porque es un equipo duro, hay que olvidar lo de hoy y tratar de ganar ese partido".

Pierluigi Casiraghi, técnico de Italia, bronce en Atenas'2004, reconoció que estaba "muy contento con la actuación" de su equipo y con el triunfo.

"Pero necesitamos mantener los pies en el suelo y no pensar que está todo hecho", apuntó el entrenador de los 'azzurri'.Robert Acquafresca, quien forzó y transformó el penalti del tercer tanto, comentó que las dos penas máximas "fueron claros porque los rivales cometieron las faltas.

Tutto Facile para la Azurri 3:0

Tutto Facile. Todo fácil, con la complacencia de un equipo hondureño sin órden, sin ideas, jugando más con la inspiración de sus jugadores Italia, le pasó por encima a la Bi color Olímpica con un categórico 3:0 que lo pone contra las cuerdas y con medio boleto de regreso.

La historia comenzó asi: Un golazo del turinés Sebastian Giovinco y dos penaltis transformados por Giuseppe Rossi y Robert Acquafresca amargaron el debut en los Juegos Olímpicos de Honduras.

Giuseppe Rossi, el delantero del Villarreal, fue una pesadilla con su movilidad junto a Giovinco, cuyo zapatazo rompió el choque a los 41 minutos, justo en los momentos en los que Honduras parecía asentarse sobre el césped y había llegado al área del portero Emiliano Viviano.

Honduras, pudo aliviar un poco la derrota a los 81 minutos cuando le cometieron una falta a Emil Martínez pero Carlos Pavón, se lo perdió.

Honduras: 0
Kevin Hernández; David Molina, Quiarol Arzu, Samuel Caballero, Andrés Morales, Rigoberto Padilla (David Álvarez, m.46), Hendry Thomas, Jorge Claros (Selvin Sánchez, m.61), Emil Martínez; Luis Rodas (Ramón Núñez, m.65) y Carlos Pavón.

Italia: 3
Viviano; De Silvestri, Criscito, Bocchetti (Coda, m.72), De Geglie; Montolivo, Cigarini, Nocerino, Giovinco (Marchisio, m.79); Rossi (Abate, m.59) y Acquafresca.
Goles:
0-1, M.41: Giovinco.
0-2, M.44: Rossi, de penalti.
0-3, M.52: Acquafresca, de penalti.
Árbitro: Damir Skomina (SLO).
Amonestó a los hondureños Hernández y Thomas, y a los italianos Cigarini, De Silvestri y Abate.
Incidencias: Partido de la primera jornada del grupo D disputado en el estadio de Qinhuangdao ante 21.680 espectadores

6 ago 2008

No pudo Victoria contra Olimpia

El Victoria, no pudo mantener la ventaja que había logrado por medio del colombiano Mauricio Copete a los 39 minutos y al final, se conformó con empatar 1:1 contra el Olimpia.

El gol de los "Merengues" fue logrado mediante un tiro libre de Dany Turcios a los 69 minutos.

Los de casa, no sacaron provecho de la tarjeta roja del brasileño Allan Junior Kardet además, de la inclemente lluvia que privó a ambos equipos de desarrollar un fútbol más práctico.

Este era el tercer partido de la "Jaiba" jugando de local en los cuales, apenas ha logrado un triunfo 1:0 al Deportes Savio.

El Victoria, ahora se alista para jugar contra el Marathón el sábado, mientras que el Victoria jugará de visitante contra el Real Juventud que viene de cosechar tercera derrota del Torneo.




Platense divorciado de los triunfos

El brasileño Marcelo Cabrita convirtió el gol del empate en los últimos segundos del partido y privó al Deportes Savio de un triunfo, luego que estuvo ganando durante todo el partido con la anotación logrado por Jhony Galdamez a los 7 minutos del primer tiempo.

El equipo de casa que venía de empatar contra el Olimpia, estaba obligado a vencer a su rival, pero fueron sorprendidos por la velocidad de los occidentales.

El Platense visitará en la fecha 5 al Real España, mientras que el Deportes Savio será local ante el Hispano.

Sobre la hora empató el Marathón

Con un gol de tiro de penal del uruguayo Nicolás Cardozo a los 49 minutos, el Vida obtuvo el miércoles un valioso empate de visitante sobre el Marathón, partido, en el que al final, los jugadores ceibeños reclamaban el tiempo adicional proporcionado por el árbitro.

La igualada del equipo sampedrano, fue lograda por Mauricio Sabillón a los 94 minutos.

El Marathón que urgía de un triunfo para seguir colgado en las primeras posiciones, se vio imposibilitado ante los ceibeños que luego del revés sufrido 0:2 ante el Hispano el pasado fin de semana, estaba urgido de un resultado positivo.

Este fue el segundo empate "Mounstro" que dirige el uruguayo Manuel Koessian que hasta el miércoles, estaba respaldado por dos victorias.

Luego de este empate, el Marathón se medirá el sábado 9 de agosto en Comayagua, al Olimpia mientras que los "Cocoteros" recibirán al Motagua que viene de empatar contra el Real España, resultado que a pesar de todo, dejó al "Ciclón" en la primera posición con 8 puntos.

¿ Se le acabó el gas al Motagua?

Tuvo un comienzo arrollador. Goleó al Victoria y luego venció al Hispano, pero en las dos últimas fechas, el "Ciclón" no ha pasado de empatar y el miércoles, registró otra igualada sin goles contra el Real España, en un partido que prometía para más pero que al final, los dos equipos quedaron a deber, más por el Motagua que jugaba de local.

Los "Azules" que hicieron debutar a Georgie Wellcome en el ataque, no pasaron de ser un equipo falto de ideas, ante un adversario que aplicado en todas las líneas, le complicó aún más las cosas y es que en el Real España, la situación no es nada halagueña para su entrenador, el argentino Mario Zanabria que en cuatro fechas, apenas ha obtenido un triunfo y en la pre temporada realizada en los Estados Unidos, a la "Máquina" le fue muy mal.

Luego de este empate, el Motagua visitará al Vida el 9 de agosto. Los "Cocoteros" ganaron el miércoles, 1:0 al Marathón con un gol de uruguayo Nicolás Cardozo. Mientras que el Real España recibirá el mismo día, al Platense que viene de empatar contra el Deportes Savio 1:1.

4 ago 2008

Terminó la sequía en Comayagua

Con goles de Rubén Matamoros y Leonardo Isaula, el Hispano acabó con la sequía de no saber lo que es un triunfo y venció al Vida que por su parte, cosechó el segundo revés en fila.

Los “Burritos” que esta vez no tuvieron el calor de sus parroquianos, fueron muy superiores al adversario, que en 2 partidos ha permitido 5 goles, siendo este el peor departamento del equipo que dirige el argentino Alberto Domingo Romero que el domingo, ya pudo contar en la portería con el refuerzo del experimentado arquero colombiano William Negrete quien, no pudo evitar las caídas en la cabaña ceibeña.

Hispano: 2 Rubén Matamoros 25, Leonardo Isaula 60
Kerpo de León, Leonardo Morales, Edward Mejía, Máximo Arzú (Javier Portillo 26), Rommel Murillo, Abner Méndez (Milton Ruiz 46), Pablo Genovese, Leonardo Isaula, Rubén Matamoros, Marcelo Segales, Marcelo López (Johnny Salgado 73).

Vida: 0
Willian Negrete, Gabriel Casas, ángel Hill, Carlos Arbizú (Miguel Martínez 34), Justo Norales, Orlin Peralta, Borghi Arbizú (Carlos Salinas 35), Juan Pérez, Walter Williams (Carlos Solórzano 61), Óscar Vargas, Nicolás Cardozo.

Arbitro: José Benigno Pineda
Tarjetas amarillas: Abner Méndez (Hispano)
Asistencia: 953 aficionados Recaudación: 58,705 lempiras.

Lo dejó ir vivo el Platense

Un gol del brasileño Evandro Ferreira a seis minutos para el final del encuentro, privó al Olimpia de un triunfo que ya tenía en la bolsa frente al Platense y al final, se conformó con igualar a dos goles en el encuentro más emotivo de lo que va hasta ahora del Torneo Apertura.

Los “Merengues” con un gol de Walter Hernández a los 7 minutos, enmudecieron el estadio Excelsior, pero un tiro de penal convertido en gran forma por Edilson Pereira a los 29 significó el empate para los “Escualos” que regresaban a su morada después de dos partidos fuera de su feudo.

Un ex ídolo de la afición porteña Rony Morales, castigó a los locales con un latigazo a los 84 minutos y ponía de nuevo a los "Merengues" arriba en el marcador, pero en una gran reacción del equipo local, Evandro Ferreira, logró vencer a Noel Valladares y de esta forma lograr la igualada del encuentro.

Olimpia: 2 Walter Hernández 7, Rony Morales 84
Noel Valladares , Fabio de Souza, Sergio Mendoza, Wilfredo Barahona (Erick Andino 75), Jaime Rosales, Rony Morales, Johnny Calderón (Nahún Guity 45), Walter Hernández (Nahún Avila 90), Jesús Navas, Néstor Silva, Wilmer Velásquez.

Platense: 2 Edilson Pereira Min. 29, Evandro Ferreira Min. 85
Júnior Morales, Osmán Chávez, Luis Pérez, Luis Urbina, Luis Pérez, Luis Urbina, Manuel Doño, Misael Ruiz, Bani Lozano, Henry Córdova (David Meza 85), Walter López (Odis Borjas 63), Edilson Pereira (Pedro Luis Domínguez 70), Evandro Ferreira.

Árbitros:Óscar Moncada, Wilson Gallo, Christian Ramírez, Auxiliar: José Sandoval.

Tarjetas amarillas:Wilfredo Barahona, Fabio de Souza, Rony Morales, Walter Hernández, Jesús Navas, Wilmer Velásquez (Olimpia), Manuel Doño, Luis Pérez, Bani Lozano, Osmán Chávez (Platense)

Asistencia: 3,589 aficionados Recaudación: 321,710 lempiras

Frenaron al líder

El líder del torneo, el Motagua sufrió un frenón en el estadio “Argelio Sabillón” al empatar 1:1 contra el debutante Real Juventud que de paso, logró anotar su primer gol en el torneo y además, sumó el primer punto.

Un violento remate de Maynor Gómez a los 25 minutos, “enloqueció” las tribunas “Patepluma” que celebraron con hilaridad la primera conquista del equipo de casa.

El empate para el “Ciclón” llegó por medio de un tiro de penal marcado por el brasileño Joscimar Nacimiento a los 54 minutos.

En el Motagua, no jugó Víctor “Muma” Bernárdez quien viajó a Inglaterra para someterse a una prueba en el Birmingham, el lugar de “La Muma” fue ocupado por Guillermo Díaz y este hizo pareja con Roy Posas.

Real Juventud: 1 Maynor Gómez 25
Helmer Canales, Juan Carlos Roches, Ángel Rodríguez (Marlon Sagastume 80), Carlos Navarro, Luis Castro, Lucio Argueta, Luis Lagos, Carlos Paez, Charles Sánchez, Roland del Cid, Maynor Gómez (Randy Damond 70). DT Emilio Umanzor

Motagua: 1 Joscimar Nacimiento 54 (penal)
Ricardo Canales, Guillermo Díaz, Roy Posas, Samir García, Gilberto da Silva, Esdras Padilla (Emilson Cruz 73), Teynaldo Tilguath, Fernando Castillo, Richard Facussé (Rubén Rivera 46), Miguel Castillo, Jocimar Nacimiento (Shannon Forbes 81). DT Jaime de la Pava

Árbitro: Ricardo Zelaya, Juan Rodas, Omar Leyva, Auxiliar: Héctor Rodríguez.
Tarjetas amarillas: Luis Lagos , Juan C. Róchez (Real Juventud), Fernando Castillo, Richard Facussé, Emilson Cruz (Motagua).Tarjeta roja: Rubén Rivera (Motagua)

3 ago 2008

Vibrante el clásico sampedrano

En un partido de ida y vuelta, que sirvió para la reapertura del estadio "Morazán" colmado por 8 mil aficionados, el Real España y Marathón igualaron 2:2 el sábado en el clásico sampedrano.

Marvin Chávez del Marathón puso el primer grito de gol en las tribunas a los 23 minutos. A los 54 minutos, el brasileño Everaldo Ferreira logró igualar el encuentro mediante un tiro de penal y su con nacional Carlos Dias apenas cuatro minutos después, le daba la vuelta al marcador.

A los 71 minutos, Saúl Martínez, falló un tiro de penal y el mismo "Speedy" Martínez se reivindicó a los 79 minutos al rematar en gran forma de cabeza, un pase de Mauricio Sabillón.

El partido fue tan intenso, que los dos equipos recibieron dos tarjetas rojas.

Real España (2)
Marcelo Macías, Marlon Peña, Nery Medina, Carlos Palacios, Eric Vallecillo, Elkin González (Jorge Zaldivar 75), Alex Andino (Fernando Mercado 84), José Carlos Días, Mario Rodríguez, Everaldo Ferreira, Allan Lalín, DT Mario Zanabria.

Marathón (2)
Juan Obelar, Mario Beata, Luis Santamaría, Astor Henríquez, Juan Carlos García (Milton Nuñez 65), Mauricio Sabillón, Óscar Bonilla, Orvin Paz (Mariano Acevedo 75), Marvin Chávez, Carlos Will Mejía (Mario Berríos 78) Saúl Martínez, DT Manuel Keosseián.

Arbitro: Marlon Muñoz
Tarjetas Amarillas:
Real España: Marlon Peña, Alex Andino, Allan Lalín, Nery Medina (roja) Carlinho (roja)
Marathón: Luis Santamaría, Astor Henríquez, Mauricio Sabillón, Marcelo Emanelle (roja) Luis Santamaría (roja)

Encopetada Victoria

El debutante delantero de orígen colombiano Mauricio Copete, anotó a los 21 el único gol del partido que le valió al Victoria para derrotar al Deportes Savio el sábado, en un estadio desolado en lo que significó además, el primer triunfo de la "Jaiba" que arrrastraba dos reveses seguidos, mientras que el Savio, acumuló la segunda pérdida en fila.

Victoria (1)
John Bodden, Wilson Güity, Ninrod Medina, Júnior Izaguirre, Henry Bermúdez, Juan Raudales, Carlos Morán (José Luis Pineda 82), Carlos Discua (Dicktmar Hernández 70), Mauricio Webber, Juan Cárcamo, Mauricio Copete (Leonel Maldonado 76), DT Javier Padilla.

Deportes Savio (0)
Yul Arzú, Jorge Lozano, Juliano Rangel, Lenín Suárez, Johnny Galdámez, Kevin Portillo (Gerson Baca 46), Elmer Marín (Óscar Zepeda 61), Julián Rápalo (Edgar Nuñez 46), Mario Chávez, Elroy Róchez, Harrison Smith, DT Carlos Martínez.

Arbitro: Mario Moncada
Tarjetas Amarillas:
Wilson Güity, Carlos Morán, Juan Raudales (Victoria) Elmer Marín, Juliano Rangel, Mario Chávez (Dep Savio)

2 ago 2008

Torlacoff hace líder al Motagua

El Motagua con un triunfo apurado de dos goles a uno sobre el Hispano, se adueñó por mejor diferencia de goles, del primer lugar de la tabla de posiciones con seis puntos, al completarse la segunda fecha del Torneo Apertura.

El camnino al triunfo del equipo que dirige el colombiano Jaime de la Pava lo empezó el uruguayo Óscar Torlacoff a los 6 minutos, este fue el tercer gol del “conejo” en lo que va del campeonato.

El brasileño Marcelo Lópes igualó con un remate de cabeza ante una mala salida del portero de las “Aguilas” Ricardo Canales a los 71 minutos y un minuto después, en un pase de Reinaldo Tilguath que se había filtrado en el área, fue desviado en su intención de rechazarlo por Máximo Arzú para el dos a uno definitivo.

En el Motagua, debutó el juvenil Channel Wellcome, primo hermano de Georgia Wellcome ex seleccionado Olímpico y además, el “Ciclón” perdió para la fecha tres en el duelo contra Real Juventud en Santa Bárbara a su goleador, Torlacoff por tarjeta roja directa.

Motagua: 2
Ricardo Canales, Víctor Bernárdez, Roy Posas, Samir García, Nilberto da Silva, Reynaldo Tilguath, Miguel Castillo, Fernando Castillo (Luis Guzmán 58), Emilson Cruz (Rubén Rivera 81), Jocimar Nacimiento (Channel Wellcome 65), Óscar Torlacoff. DT Jaime de la Pava (Col)

Hispano: 1
Kerpo de León, Leonardo Morales, Maximo Arzú, Edward Mejía (Marcelo Lópes 32), Ronmel Murillo, Rubén Matamoros, Javier Portillo (Rosario Blandón 69), Milton Ruiz (Henry Martínez 42), Pablo Genovese, Leonardo Isaula, Marcelo Segales. DT Héctor Vargas (Arg)

Goles:
1:0 Min 6, Óscar Torlacoff (Motagua)
1:1 Min 71, Marcelo Lópes,(Hispano)
2:1 Min 72, Autogol Máximo Arzú

Tarjetas amarillas:
Miguel Castillo (Motagua) Leonardo Isuala Marcelo López Romario Blandón (Hispano)
Tarjetas Roja: Óscar Torlacoff (Motagua)

Árbitro: José Sandoval
Asistentes: Rafael García, Abdul Zelaya, Auxiliar: Ronald Hernández
Asistencia: 1,363 aficionados Recaudación: 105,030 lempiras

Everaldo Ferreira acabó con la maldición

Con dos goles del brasileño Everaldo Ferreira a los 70 y 87 minutos y otro de Allan Lalín al 31, el Real España venció a domicilio por tres tantos a dos al Vida y acabó con la racha negativa se siete jornadas de no poder lograr un triunfo fuera de su casa.

Los “Rojos” que habían tomado la delantera apenas a los 4 minutos por medio de Óscar Vargas, pagaron caro la inexperiencia del joven guardamete Óscar Banegas, cuya inseguridad fue aprovechada por la “Realeza” para asegurarse el triunfo.

Luego del gol de Vargas, el Real España igualó a los 32 através de Allan Lalín asistido por el brasileño Everaldo Ferreira.

Cuando el partido crecía en intensidad, a los 70, en un tiro de esquina el portero Banegas salió mal y Everaldo Ferreira remató de cabeza para poner en ventaja a la “Máquina” y de nueva cuenta, el brasileño Ferreira recibiendo un pase de Nery Medina, remató sólido a la base del poste para poner el segundo de la noche.

El descuento del equipo de casa, llegó a través de un tiro de penal ejecutado por el uruguayo Nicolás Cardozo en tiempo de reposición.

Vida: 2
Óscar Banegas, Miguel Martínez, Ángel Hill, Porciano Ávila (Justo Norales 46), Orlin Peralta, Carlos Solórzano, Juan Pérez, Julio Ocampo (Walter Williams 64), Óscar Vargas, Carlos Salinas (Jerry Benson 79), Nicolás Cardozo. DT Alberto Domingo Romero (Arg)

Real España: 3
Marcelo Macías, Nery Medina, Marlon Peña, Eric Vallecillo, Carlos Palacios, Melvin Valladares (Alex Andino 40), César Rodríguez, Elkin González, Carlinho, Allan Lalín (Héctor Flores 62), Everaldo Ferreira. DT Mario Sanabria (Arg)

Goles:
1:0 Min 3 Óscar Vargas (Vida)
1:1 Min 31 Allan Lalín (Real España)
2:1 Min 70 Everaldo Ferreira (Real España)
3:1 Min 87 Everaldo Ferreira (Real España)
2:3 Min 92 Nicolás Cardozo (Vida)
Arbitro:Gaspar Molina
Asistentes: Rafael Beltrán, Héctor Ramos, Auxiliar: Óscar Hernández
Tarjetas amarillas:
Justo Norales, Orlin Peralta, Miguel Martínez (Vida), Marcelo Macías, Nery Medina (Real España)Asistencia: 2.287, Recaudación: 153.555

Tres minutos le bastaron a Platense para vencer al Victoria

El Victoria no pudo mantener la ventaja que había logrado a los 26 minutos por medio de Diktmar Hernández y al final, cayó de visitante ante el Platense que con goles de Marcelo Cabrita a los 58 y Bany Lozano al minuto 61, logró el primer triunfo del Torneo Apertura.

Con este revés, fue el segundo en fila para el equipo ceibeño que había sido vapuleado 4:0 por el Motagua en la jornada inaugural, mientras que para los “Escualos” que están jugando en cancha neutral, este fue el primer triunfo.

Platense (2)
Júnior Morales, Odis Borjas, Osman Chávez, Luis Pérez, Misael Ruiz, David Meza, Adán Ramírez (Marcelo Cabrita 54) (Luis Urbina 74), Walter López, William Veloso, Bany Lozano, Evandro Ferreira (Manuel Doño 83). DT Nahúm Espinoza (Hond)

Victoria (1)
John Bodden, Wilson Güity, Júnior Izaguirre, Nimrod Medina, José Luis Pineda (Víctor Maldonado 70), Carlos Morán, Carlos Raudales, Mario Gómez, Diktmart Hernández, Richard Pérez (Erick Ayala 61), Manuel Cárcamo, DT Javier Padilla (Hond)

Goles
1:0 Min 25 Diktmar Hernández (Victoria)
1:1 Min 58 Marcello Cabrita (Platense)
2:1 Min 61 Bany Lozano (Platense)

Árbitro: Marlon Muñoz
Tarjetas Amarillas:
Adán Ramírez, Odis Borjas (Platense), Juan Manuel Cárcamo (Victoria).
Tarjeta Roja: William Veloso (Platense)

Saúl Martínez la sigue metiendo en Marathón

Con un solitario gol de cabeza de Saúl “Speedy” Martínez apenas a los 6 minutos, el segundo de su cuenta personal el Maratón consiguió su segundo triunfo de la presente campaña al vencer al Real Juventud.

El “Speedy” Martínez, remató de cabeza un centro de Carlos Oliva y con un preciso remate, la anidó en la portería de Elmer Canales.

El recién ascendido solo tuvo una aproximación de gol cuado, Carlos Córdova remató dentro del área completamente solo y el balón se fue a estrellar a la base del poste de la portería defendida por el uruguayo Juan Obelar.

Marathón: 1 Saúl Martínez, 6
Juan Obelar, Mario Beata, Luis Santamaría, Mauricio Sabillón, Juan Carlos García, Dennis Ferrera, Marvin Chávez, Óscar Bonilla (Carlos Will Mejía 46), Carlos Oliva (Franco Sosa 71), Jerry Palacios (Andy Furtado 81), Saúl Martínez. DT Manuel Koessian (Uru)

Real Juventud: 0
Elmer Canales, Juan Carlos Róchez, Kevin Sambulá (Carlos Navarro 65), Maynor Gómez (Julio Canales 67), David Meléndez, Luis Castro, Lucio Argueta, Luis Lagos, Ronald del Cid (Luciano Valerio 81), Carlos Paez, Carlos Córdova. DT Emilio Umanzor (Hond)

Árbitro: Erick Andino
Asistentes: Nery Sánchez, Erick Rodríguez
Tarjetas Amarillas:Óscar Bonilla, Mario Beata, Dennis Ferrera, Mauricio Sabillón (Marathón), Ronald del Cid, Lucio Argueta (Real Juventud)
Tarjetas rojas: David Meléndez Real Juventud
Asistencia: 2,269 aficionados Recaudación: 162,860 lempiras.