30 sept 2007

¿ Porqué no jugás, David?

La "Pantera" resignado a la banca
En Europa hubo celebración colectiva, pero en el campo personal ninguno de los nuestros gritó un gol.La nota destacada la volvió a poner Wilson Palacios que cada fin de semana se hace a pulso y fuerza un cupo en la Premier League y aunque solo participó 20 minutos contra el Manchester, las calificaciones son muy buenas para el “Mago”.
En el Inter, que no para de ganar, la ausencia de David Suazo por segunda semana consecutiva, invita a creer que el atacante Catracho no goza de la simpatía del técnico Roberto Mancini.
El sábado, una vez más, “la pantera” se conformó con ver a su equipo en el triunfo cuatro goles a uno sobre la Roma en el Olímpico.
Y si David que llegó con todas las credenciales al Inter no juega, imáginese a Edgar Alvarez que no fue ni tomado en cuenta en la derrota de local, del Livorno tres a cero contra la Fiorentina.
El que salió de títular en el San Paolo de Nápoles, fue Julio León en el triunfo del Genova por dos goles a uno.
“Rambo” estuvo en la cancha hasta los 56 minutos cuando fue reemplazado por Giuseppe Sculli, anotador del gol del triunfo del equipo genovés a los 89.
En Alemania, el Colonia no pudo mantener una ventaja de dos goles a cero y terminó cayendo cuatro goles a tres contra el SV Wehenwiesbaden.
Maynor “Maravilla” Suazo jugó el primer tiempo y fue reemplazado por Helmes a los 46. Con esta derrota el equipo Colonés, se quedó en la novena posición con 11 unidades.
El Legia de Varsovia, le propinó un categórico cuatro goles a uno al GKS Belchatow donde milita Carlo Costly.
Mientras que en China, El Beijing Guoa´an derrotó dos goles a cero al Changsha Ginde y el Shanghai Shenhua cayó tres a cero contra Qingdao.
El próximo fin de semana, el Inter jugará de local contra el Nápoles, Livorno visitará al Catania y el Genova recibirá al Cagliari.

Apertura Fecha 9

Marathón se acerca al líder
Victoria y Motagua juegan esta noche
Allan Do Santos, ingresó a la historia del Olimpia

Tegucigalpa, 30 sep .- El Victoria, que el domingo no pudo jugar por lluvia en La Ceiba contra el Motagua, continúa de líder con 18 puntos en el Campeonato de Apertura.
El encuentro se va a disputar este lunes a las siete de a noche en el estadio Ceibeño.
Al Victoria le resta un juego de la novena jornada, mientras que al Motagua le quedan dos, el último contra el Olimpia, en el clásico capitalino que se estaría jugando el 4 de octubre próximo.
La sorpresa de la jornada la dio el Deportes Savio, que aprovechó su condición de local y obtuvo su primer triunfo de la campaña al derrotar 1-0 al Platense, con gol del brasileño Edilson Pereira.
El triunfo no ha sido suficiente para el Deportes Savio, que sigue de último en la clasificación, con seis puntos, tres de ellos producto de tres empates.
En el “Rubén Guifarro” de Catacamas, el local Olanchano dió de una cal y otra de arena al caer, con un polémico penal, ante el Marathón.
Los Pamperos, venían de ganar a media semana al Platense, pero el domingo, no concretó las oportunidades de gol que fabricó y al final, cayó por la mínima cuando, Emil Martínez transformó en gol la falta penal.
El triunfo le permitió al Marathón saltar a la segunda casilla de la clasificación con 15 puntos.
En Tegucigalpa, el Olimpia, se impuso por 2-0 al Hispano, que cayó de la segunda a la tercera posición, con 14 puntos.El brasileño Allan dos Santos anotador del primer gol, ingresó a los anales de la historia del equipo “Albo” al convertir el gol numero 2000 de toda la historia Alba en la Liga Nacional desde 1965 y Hendry Thomas, convirtió el segundo y definitivo.
En los “Burritos” de Comayagua fue notoria la ausencia del capitán y goleador, el argentino Sergio Diduch.
Por último, en San Pedro Sula, donde los campeones del Real España, en casa, lograron un angustioso empate a un gol ante el modesto Vida.
El Vida se puso en ventaja en el primer tiempo con gol de Jerry Taylor, mientras que el Real España empató en el segundo en piernas de Elkin González, luego de una jugada a balón detenido.
Para cerrar la primera vuelta del torneo de Apertura restan los partidos Victoria-Motagua que se jugará este lunes; Atlético Olanchano-Vida, el miércoles, y Olimpia-Motagua, el jueves.







29 sept 2007

Motagua Por el invícto del Victoria

Apertura Fecha 9
Olimpia por frenar al sub líder Hispano

Tegucigalpa.- Hinchado de moral tras haber alcanzado las semi finales del Torneo de Campeones de la UNCAF el Motagua, tendrá un serio desplazamiento a La Ceiba para medirse al líder inícto Victoria en el partido más trascendental de la fecha 9.
El “Ciclón” que arrastra dos derrotas en fila en el torneo local con un balance negativo de siete goles en contra, tendrá por enfrente al Victoria que en tres juegos disputados en casa, apenas ha permitido un gol (Olimpia) con dos triunfos y un empate, palmarés que hacen lucir a los dirigidos de Javier Padilla como favoritos para alzarse con un triunfo.
Y es que los números no le dan crédito al Motagua jugando de visita. En tres salidas apenas empató una vez y perdió dos.
Olanchano Vs Marathón 1:00 pm
La fecha dominical comenzará a la una de la tarde en el “Rubén Guifarro” de Catacamas con el duelo entre el Olanchano y el Maratón.
Los “Pamperos” vienen de ganar a mitad de semana 4:1 al Platense, resultado que devolvió la tranquilidad al entrenador Gilberto Yearwood que caminaba en aguas turbulentas luego de la catrastófica derrota 1:3 de visitante sufrida ante el Real España.
El Marathón por su parte, tras un largo viaje a Los Angeles donde disputó la Copa Independiencia la que perdió en penales contra el Santos de México, ganó en su última salida al Vida en una noche en la que, el goleador Glen Mitchell Brown se reencontró con las redes.
Deportes Savio Vs Platense 3:00 pm
En Copán, Deportes Savio que vuelve a los harios vespertinos, se medirá a las tres de la tarde al Platense, un partido en que los de casa, no podrán tener en el banco a su entrenador Carlos Martínez, expulsado el pasado fin de semana contra el Olimpia.
Deportes Savio no sabe lo que es un triunfo en su cancha en tres partidos y apenas, ha logrado un punto y suma dos derrotas, un balance muy pobre para los Copanecos.
Real España Vs Vida 4:00 pm
Otro duelo en la pelea por los primeros lugares, es el que sostendrá el Real España contra el Vida.
La “Realeza” que está golpeada luego de haber sido eliminada del Torneo de equipos Campeones, tendrá por enfrente a los “Cocoteros” del Vida que llegan héridos a la Ciudad del adelantado, tras caer 1:4 contra el Maratón y no se puede dar el lujo de seguir cediendo terreno.
Olimpia Vs Hispano 4:00
Por último, el Olimpia cerrará la fecha a las cuatro de la tarde contra el sub líder Hispano que actuando fuera de su cancha, solo ha perdido un partido (Vida). En los “Blancos” la ausencia más notable será la del capitán Wilmer Velásquez
.

27 sept 2007

"Al futbolista hondureño hay que vigilarlo las 24 horas" Rueda

Reinaldo Rueda, abrió un libro de secretos ante los rotarios
*Sí pudiera, yo pagaría la seguridad privada
*No tenemos lugares seguros de concentración
*Luciano Emilio llegará si hay buen ámbiente para él
*El otro rival, el messenger, chat y el celular

Tegucigalpa, 27 Oct.- Reinaldo Rueda es ameno. No alza la voz cuando habla. Sus conversaciones son fluídas y denota que es un hombre ilustrado, que domina la cultura general y sobre todo, le gusta escuchar, no se cree el dueño de la verdad y sobre todo, es hombre de palabra, una especie en extinción.
El técnico de la Bi Color, fue el invitado de honor a la reunión semanal del Club Rotario, una exposición que cautivó a los rotarios que conocieron de primera voz, algunas de las deficiencias que vive el fútbol hondureño a nivel de selecciones y que Rueda, lucha a brazo partido- con y sin apoyo- para erradicarlas y encontrar la atmósfera deseada para acabar en puerto seguro, con la clasificación al mundial del 2010 de Sudáfrica.
Fiel a su estilo, sincero sin caer en la arrogancia, este hombre formado en Alemania no anduvo con ambiguedades y comenzó su comparencia relatando que: "Desafortunadamente, en Honduras no tenemos lugares seguros de concentración para las selecciones nacionales y soltó una bomba cuando relató, "tenemos que andar vigilando que los jugadores se duerman, porque en la intimidad de las habitaciones de los centros de concentración, tenemos otro rival y sub rayó, muy peligroso, el celular, el chat y el messanger que les consume horas de sueño y al día siguiente, no rinden como profesionales". se quejó.
Vaya confesión. Cuántos de los asistentes se habrán identificado con la revelación del entrenador, porque aunque sus hijos no están en una selección, los padres de familia liberan una batalla diaria con sus hijos adolescentes, para que se desprendan de los teléfonos celulares, de los caneles chat o, los de mensajería en el internet.
Pero Reinaldo Rueda fue más allá y reveló otro secreto que quizás, muchos han callado en el pasado pero él, que es transparente y llama las cosas por su nombre no se guardó nada sobre todo, porque estaba hablando ante hombres exitosos como los miembros del Club Rotario, que con seguridad, le escucharon con atención y algo positivo se logrará de su comparecencia.
"Sí yo pudiera dijo, pagaría la seguridad en las entradas a los hoteles, en los pasillos, en el Looby y en los ascensores, conozco todas las genialidades de los jugadores cuando de mujeres se trata, hasta en los baules de sus automoviles las esconden para ingresarlas a los hoteles aunque, destacó, yo no soy policía para andarlos siguiendo". Las carcajadas duraron un buen rato, porque más de alguno de los presentes, se sintió identificado con la anécdota.
El técnico Cafetero no se guardó elogios para los jugadores hondureños de quiénes dijo: "No ha habido trabajo de concientización en los futbolistas de este país, con las condiciones naturales que poseen, pueden triunfar en cualquier lado pero, dijo., tienen un gran defecto, no les gusta la disciplina en el terreno de juego y se distraen con facilidad, son muy emotivos y no hay quién cuide el entorno ante tanto elogio falso, provocado por el momento pero que en la mayoría de los casos, no es sincero".
Luego de este relato, hubo un gran sílencio entre la audiencia. Reinaldo Rueda estaba revelando secretos guardados que han contribuido a que la Selección hondureña no haya podido alcanzar la meta deseada en los últimos 25 años, la clasificación a una Copa del Mundo.
Un tema que no dejó de abordar y que ha generado mucha polémica, es la posible nacionalización del delantero de orígen brasileño y que militó en el Real España y Olimpia y que ahora, triunfa en la MLS de los Estados Unidos, Luciano Emilio.
"Primero, debo hablar con él ( Emilio) para conocer de primera voz si de verdad se siente comprometido y tiene el deseo de naturalizarse y dos y quizás, agregó, lo más importante, el llegará sí en el grupo hay buen ambiente para su llegada, porque destacó, en una Selección o en un equipo, lo que debe prevalecer es la armonía y si la llegada de Luciano (Emilio) no es avalada por el grupo, sencillamente no será tomado en cuenta".
Pero faltaba el remate de la brillante comparecencia del seleccionador de Honduras ante los Rotarios.
"La Selección no es solo tarea de la Federación de Fútbol, la Selección recalcó, es una tarea de todos los hombres nacidos en este maravilloso país pero sobre todo, sub rayó, de los medios de prensa a quiénes, reiteró, se deben despojar de la pasión para tratar algunos temas y ser más mesurados tanto en el elogio como en la crítica porque cuando exista ese equilibrio, todos vamos a celebrar no solo un triunfo si no, vaticinó, varios del fútbol hondureño.


Luis Rodas hizo el Milagro

Motagua cruzó el canal
*Real España perdió en penales contra Alajuela

La Chorrera.- Dos tapadas excepcionales del meta Donaldo Morales y un contra ataque mortal que acabó con el gol de Luis Rodas a falta de cinco minutos para el final, le valieron al Motagua para vencer a domicilio al San Francisco de Panamá y avanzar a las semi finales, donde enfrentará al Muncipal el próximo 23 de octubre en territorio Chapín.
En el juego de ida, disputado en Tegucigalpa el pasado 18, el "Mimado" había ganado por el mismo marcador.
El triunfo de los dirigidos por Maradiaga tiene doble mérito. Aguantó las embestidas del rival en el primer tiempo donde solo vieron pasar el balón y en el complemento, con más control del esférico y un Donaldo Morales agigantado, aprovechó la única opción clara de gol que se les presentó para resolver el pleito.
El mismo entrenador del "Ciclón" lo aceptó al final del partido: "Metimos la única que se nos presentó y ganamos, pero todavía falta, hay que seguir trabajando".
En otros resultados, el Saprissa venció dos goles a uno al Puntarenas y se medirá al vencedor de la llave que integran Real España y Alajuela que quedará definida el jueves cuando, en San Pedro Sula se juegue el partido de vuelta. En la ida, disputado en el "Morera Soto" igualaron 0:0

Arbitro: Alejandro Jiménez (Costa Rica)
Motagua: 1
Luis Rodas minuto 85
Donaldo Morales, Víctor Bernárdez, Osmán Chávez, Samir García, Milton Reyes, Steven Bryce (José Luis Grant +83), Luis Guzmán, Fernando Castillo, Amado Guevara (Walter López +90), Luis Rodas, Óscar Torlacoff (Jairo Martínez +60). DT Ramón Maradiaga.


San Francisco: 0
William Negrete, Gilberto Walter, Rolando Algandona, Miguel Olivares (Víctor Suárez +64), Eduardo Jiménez, Juan Ramón Solís (Marcos Aparicio +70), Ángel Lombardo, West Torres, José Justavino, José Julio (Leonardo Cardales +60), Alberto Blanco. DT Gary Stempel



Carlinho, falló el penal decisivo y la "Máquina" quedó eliminada
San Pedro Sula.- Wardy Alfaro, el arquero de La Liga, se erigió como el héroe de su equipo al detenerle en la definición de tiros desde el punto penal, el quinto y decisivo lanzamiento al brasileño Carlos "Carlinho" Dias y de esta forma, vencer al Real España 5-4 luego de un empate de dos goles en tiempo reglamentario.
Con este triunfo, Alajuela se medirá al Saprissa en semi finales.
El equipo de casa, se puso adelante en el marcador apenas al minuto de juego por medio de Everaldo Ferreira, Víctor Nuñez igualó a los 8, Roy Myrie a los 13 lo ponía a ganar al "Manudo" pero Melvin Valladares al 37 igualó el partido.
En la parte de complemento, ambos equipos arriesgaron muy poco, más la visita que soportó los embates del equipo sampedrano.
Por la Liga Deportiva Alajuelense anotaron en la definición de penales:
Mario Víquez, Víctor Núñez, Cristian Oviedo, Pablo Gabas y Luis Lara.
Mientras que por los de casa:
Douglas Caetano, Carlos Fretes, Melvin Vallecillo y Nery Medina. Falló el brasileño Carlinho Días.

Primer aviso de lo que se viene

La olímpica Chapina nos desnudó

La Ceiba.- La selección de fútbol sub 23 de Guatemala derrotó este miércoles por 1-2 a su similar de Honduras en partido de preparación para las eliminatorias de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Pekín en 2008.
Guatemala se puso en ventaja a los 20 minutos con un gol de penalti anotado por Jean Márquez y aumentó la cuenta a los 49 por medio de Julio Vanegas, mientras que Jefferson Fernández descontó para Honduras a los 53.
El equipo hondureño, dirigido por el colombiano Alexis Mendoza, estuvo cerca del empate en varias ocasiones, pero sus delanteros fallaron o el portero visitante, Ricardo Jerez, evitó los goles.
Honduras tuvo un mejor dominio del balón, pero Guatemala, con el costarricense Rodrigo Kenton en el banquillo, se plantó bien en la cancha para sacar un gran resultado.
Este ha sido el segundo partido de la selección sub 23 de Honduras bajo la dirección de Mendoza.
El primero fue en agosto como visitante, ante Costa Rica, con empate a un gol.
En el primer grupo eliminatorio centroamericano rumbo a Pekín, que jugará del 7 al 11 de noviembre próximo en Panamá, Honduras tendrá como rivales al país anfitrión y a El Salvador.
En el otro grupo la competición será en Guatemala, que se enfrentará a Costa Rica y Nicaragua, del 14 al 18 de noviembre.
Alineaciones:
Arbitro: Marlon Muñoz (Honduras)
Honduras: 1 Jefferson Bernárdez Min. 53
Kevin Hernández, Wilmer Crisanto (+46 Steve Morris), David Molina, Maynor Martínez (+58 Pompilio Mejía), Misael Ruiz, Hendry Thomas, Jorge Claros, Mario Martínez, José Güity (+79 Borghi Arbizú), Darián álvarez, Jefferson Bernárdez.DT Alexis Mendoza
Guatemala: 2 Jonathan Márquez (penal) Min. 20, Julio Barahona Min. 49
Ricardo Jerez, Cristian Noriega, Edwin Morales, Jonathan Márquez, José Catalán (Florencio Martínez +88) , Rafael Morales Marcos Papa, Carlos Granados, Abner Trigueros (Jairo Arriola +56), Julio Barahona (Marco Tulio Sianni 66), Wilson Lalín. DT Rodrigo Kenton

26 sept 2007

Le deben a las once mil Virgenes

Y se niegan a vender derechos de transmisión a otro canal
Fenafuth debe 15 millones de Lempiras
* Los salarios del entrenador Rueda no están al día
* Los hoteles ya no quieren darle crédito

Tegucigalpa.- Un informe confidencial revelado el miércoles por Diario Tiempo, dejó al descubierto la mala administración de la Federación de Fútbol de Honduras que encabeza Rafael Leonardo Callejas desde hace cuatro años.

Hasta la fecha, las autoridades hondureñas deben un total de 15 millones de Lempiras a a hoteles, agencias de viajes, farmacias, gimnasios y hospitales y hasta las residencias donde habitan los miembros del cuerpo técnico que encabeza el colombiano Reinaldo Rueda a quien a su vez, le adeudan hasta el 30 de junio 1.555,223.00 (UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL LEMPIRAS).

Además de tener cuentas pendientes con hoteles, agencias arrendadoras de autos,tiendas de implementos deportivos, farmacias y hospitales, el informe, establece que la Federación de Fútbol no ha cancelado hasta la fecha, un premio por 285 mil Lempiras a los jugadores que obtuvieron el tercer lugar en la Copa América del 2001 disputada en Colombia y 298 mil Lempiras en concepto de salarios al ex entrenador Ramón Maradiaga quien fungió en el cargo en el 2001.

Y aunque la Federación no tiene de donde obtener fondos para saldar dichas deudas, rechazó en la presente semana, una oferta millonaria de la Compañia Sotel Propietaria de Canal 11 para adquirir derechos de re transmitir los partidos de la Selección que son propiedad de la compañía Televicentro cuyo propietario, es el presidente de la Comisión de Selecciones, Rafael Ferrari Sagastume.

Del banco, David Suazo ve ganar al Inter

Ibrahimovic lo tiene relegado a la suplencia


Con Zlatan Ibrahimovich enamorado de las redes, el hondureño David Suazo se ha conformado con observar desde el banco, como su equipo, el Inter deleita y no le pierde la vista a la Roma en la Serie “A” italiana y el miércoles, triunfó tres a uno a la Sampdoria para igualar a 11 unidades con los romanos a quienes, enfrentará el próximo sábado.

Ante la Sampdoria, Ibrahimovich anotó dos goles y otro de Luis Figo para darle al Inter el tercer triunfo consecutivo, mientras el Catracho que llegó precedido con gran fama del modesto Cagliari, apenas ha jugado un partido de títular y no ha convertido, el sueco, por su parte, ya sumó seis tantos que tienen a la Pantera relegado al banco. El miércoles, apenas jugó 7 minutos cuando ingresó en lugar de Luis Figo.

En el Genova, Julio León inició de títular en la derrota como local por dos goles a uno ante el Udinese. El “Rambo” abandonó el terreno de juego a los 50 y su lugar fue ocupado por Escarpi. El volante Catracho no recibió buenas calificaciones.

En la derrota del Livorno uno a cero contra el Nápoles, Edgar Alvarez no figuró ni en la lista de convocados.

La próxima jornada en Italia será:
Roma-Inter de Milán, Livorno-Fiorentina y Nápoles-Génova.

Y en Inglaterra, en la Carling Cup, “El Mago” Wilson Palacios ingresó a los 81 minutos en lugar de Ridder en la derrota del Birmingham tres a cero contra el Black Rovers en el Ewood Park. Steve Bruce, entrenador de los “Blues” afirmó que acordó reservar al plantel para el partido contra el Manchester United el próximo sábado.

24 sept 2007

Apertura Fecha 8

Con 12 ganó Olimpia
*Platense se acordó de ganar
*La "Máquina" está encarrilada


Tegucigalpa.- El Victoria se afianzó en el primer lugar, tras igualar de visitante 0-0 contra el Hispano de Comayagua al completarse el domingo la fecha ocho que dejó entre otras cosas, el mal arbitraje de Henry Ramírez en el partido Olimpia y Deportes Savio y la espectacular voltereta del Platense contra el Motagua.
El Victoria, sumó 18 puntos con este empate que también fue ganancia para el Hispano que se ubicó en segundo lugar con 14 puntos.
El duelo que había despertado la atención de los aficionados, quedó en deuda por la mezquindad de ambos equipos que al final, terminaron con diez hombres por la expulsión por los de casa del volante Dicktmar Hernández y por los visitantes, el atacante Marvin Sánchez.
Encarrilada la "Máquina"
En San Pedro Sula, La “Máquina” del Real España, con dos goles del brasileño Carlos Dias 11 y 24 y otro de Melvin Valladares al 50, derrotó por 3-1 al Atlético Olanchano.
El único gol de los “Pamperos” fue logrado por Wilmer Ramos a los 73 minutosEl actual campeón que viene saliendo de un mal inicio de campaña no pudo contar con la presencia de su entrenador, el uruguayo Daniel Enrique Uberty quien, horas antes del encuentro, atropelló a dos personas, causándole la muerte a la señora Claudia Fajardo.
El defensor aurinegro, fue eximido de toda culpa por testigos presenciales del incidente que aseguraron que Uberty evitó a toda costa, atropellarlos luego que, le habían quitado el derecho a vía. Leo Paz, asistente de Uberty, estuvo al frente del equipo. El triunfo, dejó a “La Máquina” 12 puntos.
Se acordó de ganar el Platense
El atacante brasileño Marcelo Cabrita Dos Santos, se despachó con dos soberbios goles a los 24 y 70 y empujo al primer triunfo de los “Escualos” de locales por tres tantos a dos contra el Motagua en un partido de ida y vuelta y que dejó empalagados a los hinchas por el vértigo con que se disputó el mismo.
El Motagua, que acumuló la segunda derrota consecutiva, anotó por medio de otro Carioca, Pedro Aparecido Santana al 52 y Rubén Matamoros a los 69 pero el juvenil César Zelaya a los 75, liquidó el juego a favor de los dirigidos por Héctor “León” Vargas.
Con este nuevo revés, el “Ciclón” Motagua, se quedó con diez puntos, mientras que los porteños alcanzaron nueve.
El "Bambi" Ramírez robó al Savio
El Olimpia, volvió a la senda de los triunfos, en una victoria empañada por el mal arbitraje de Henry “Bambi” Ramírez al vencer por la mínima con gol del brasileño Leandro Da Silva a un aguerrido Deportes Savio que se fue del Nacional con la frente en alto y caliente por sentirse robados por el réferi.
Los visitantes reclamaron que el árbitro Henry Ramírez les anuló dos goles lícitos y no les concedió una falta de penalti además, echó del campo al portero Elmer Canales y al líder de la defensa, Lenín Suárez al igual que al entrenador Carlos “Grandote” Martínez.
El Olimpia, equipo más popular del país, pero que no está recibiendo el apoyo de su público., estrelló al menos cuatro disparos en los postes, pero también se salvó de otras oportunidades similares que tuvo el Deportes Savio.
La jornada había comenzado el sábado con el triunfo de visitante del Maratón 4 a 1 al Vida, con dos goles de Mitchel Brown a los 33 y 45, uno de penal de Emil Martínez al 67 y otro de Astor Henríquez a los 70, mientras que Johnny Calderón convirtió la anotación de los locales a los 58.


22 sept 2007

Wilson Palacios debutó en Inglaterra

Fue contra el Liverpool
El "Mago" pisó el terreno del Anfield como si toda la vida hubiera jugado allí. El rival era nada menos que el Liverpool, obligado a todas luces a ganar, pero enfrente, tuvo a los "Blues" que no se arrugaron y con todo y algunas bajas, se llevaron un empate sin goles que da moral.
Wilson Palacios, estuvo en la cancha hasta los 68 minutos cuando fue reemplazdo por O'Connor y al final del encuentro, el técnico Steve Bruce explicó el porqué tomó la decisión de utilizar al Catracho y el español Borja Oubiña Meléndez de titulares.
"Oubiña me da pena, porque la lesión que sufrió creo, será baja por varios meses y Palacios, de la única manera de enterarme si está listo para jugar en Inglaterra es ponerlo en un partido contra el Liverpool".
"Para Palacios será histórico, fue el primer hondureño en enfrentar a Steven Gerrard (foto), a Javier Mascherano, a Pepe Reina, era un debut histórico y a la vez, importante para ver como reaccionaba a mi, agregó, me pareció un jugador decente".
El próximo sábado, serán locales, contra el Manchester City, otra prueba difícil para el "Mago" que tuvo un debut de ensueño contra el Liverpool.

¿ Y a los demás, cómo les fue?
En Italia, hubo muy poca actividad. David Suazo no figuró ni entre los convocados y Edgar Alvarez estuvo en el banco cuando el Inter y Livorno se midieron con un empate a dos goles.
El "Rambo" de León saltó al terreno a los 57 minutos en lugar de Marco Di Vaio en el empate sin goles del Genova contra la Sampdoria.
En Polonia, Carlo Costly Molina volvió a la actividad y anotó un gol en el triunfo del Belchatow por dos tantos a cero ante el
Jagiellonia Bialystok. El gol del "Cocherito" fue a los 40 del primer tiempo.
El Colonia donde milita Maynor "Maravilla" Suazo venció 2:1 al Koblenz. Suazo fue titular y disputó todo el partido.Con este resultado llegan a 11 puntos.
En China, Walter Peri Martínez se despachó con dos goles en el triunfo del Beijing Guoan 3-0 ante el Qingdao Zhongneng en la Súperliga de China.
Mientras que en la MLS, Chivas USA donde juega Ramón Nuñez logró el pase a la post temporada al vencer 2-1 Kansas City Wizards. Núñez ingresó a los 59 minutos. Iván Guerrero sigue lesionado y el Chigago Fire igualó 1:1 contra el DC United y todavía, mantiene las esperanzas de estar en los Play Off.

21 sept 2007

El Pitbull Claros a la Olímpica

Se enfrentará el miércoles a Guatemala en La Ceiba

Tegucigalpa 21 Sep
.- El equipo pre olímpico bajo el mando del entrenador de origen Colombiano Alexis Mendoza, quedará concentrado este lunes en esta ciudad, para medirse el miércoles 26 en La Ceiba, a su par de Guatemala que dirige Rodrigo Kenton.
Este será apenas, el segundo partido de preparación de los olímpicos, que deberán eliminarse en territorio panameño ante El Salvador y los locales del 7 al 11 de noviembre, mientras que Guatemala que será local, tendrá como rivales a Nicaragua y Costa Rica del 14 al 18 de noviembre.
Los ganadores de cada triangular clasificarán al Ronda Final Torneo Pre-Olímpico con dos más del Caribe, Canadá, México y Estados Unidos en fechas y sede por determinarse.
Los dos mejores de cada triangular Centroamericano jugarán un repechaje a visita recíproca con el ganador clasificando a la Ronda Final CONCACAF donde dos países clasificarán a los Juegos Olímpicos 2008.
En su primer enfrentamiento contra Costa Rica, los Catrachos igualaron 1:1 de visitantes.
En el listado ofrecido por las autoridades hondureñas, Motagua contribuye con 5 elementos, Olimpia con 3, Marathón, Real España, Vida, y Victoria con 2 y Platense, Deportes Savio, Hispano con 1.
Porteros:
Kevin Hernández (Victoria), Orlando Rivera (Deportes Savio), Obed Enamorado (Vida).
Defensas:
Wilmer Crisanto (Victoria), Steven Morris (Motagua), David Molina (Motagua), Vicente Solórzano (Deportes Savio), Maynor Martínez (Real España).
Volantes:
Misael Ruiz (Platense), Irving Reina (Olimpia), Hendry Thomas (Olimpia), Borgi Arbizú (Vida), Horacio Parham (Olimpia), Mario Martínez (Real España), Jorge Claros (Motagua) y Kevin Osorio (Motagua). Delanteros:
Pompilio Mejía (Maratón), Jeferson Bernárdez (Motagua), Darián Álvarez (Vida), José César Güity (Hispano).
Cuerpo Técnico:
Alexis Mendoza, Miguel Escalante (asistente), Carlos Velasco (Preparador físico), Pedro Zape (entrenador de porteros).

20 sept 2007

"La Máquina" robó un punto en Alajuela

Con 10 hombres aguantó el empate
San José, 20 Sep - El Real España sacó la noche del jueves de su visita al Alajuelense un empate sin goles a pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con 10 hombres durante el partido ida por los cuartos de final del torneo interliga de la UNCAF.
Bajo una llovizna constante que se precipitó durante los 90 minutos, el Alajuelense tuvo dificultades para abrir el cerrojo defensivo del plantel catracho, con remates que salían desviados o eran atajados por el arquero uruguayo del Real, Marcelo Macías.
Tras la expulsión del hondureño Luis Guifarro a los 53 minutos por cometer una falta al defensa Pablo Gabas, el club hondureño amplió su cerrojo y la diferencia de número ni se notó en el campo.
Alajuelense insistió durante los últimos minutos anotar el gol que haría la diferencia en su estadio para ir con más tranquilidad para el partido de vuelta a celebrarse el 27 de este mes en el Estadio Morazán de San Pedro Sula.
El partido se realizó en el estadio Alejandro Morera Soto en Alajuela, a unos 20 kilómetros de la capital con el guatemalteco Carlos Batres como árbitro central.
Alineaciones
0.Alajuelense:
Wardy Alfaro; Pablo Salazar, Pablo Nasar, Roy Myrie, Mario Víquez; Cristián Oviedo (Berny Solórzano, m.46), Cristián Montero (Harold Wallace, m.55), Pablo Herrera, Pablo Gabas; Jean Carlo Solórzano y Windel Gabriel (Luis Lara, m.63). DT Carlos Restrepo (Colombia)
0.Real España:
Marcelo Macías; Marlon Peña, Elder Valladares (Carlos Palacios, m.70), Mario Rodríguez, Melvin Valladares (Alex Andino); Carlos Fretes, Óscar Morales, Erick Vallecillo, Luis Guifarro; Everaldo Ferreira (Allan Lalín, m.87) y Nery Medina. DT Daniel Uberty (Uruguay)
Árbitro: Carlos Batres de Guatemala, quien expulsó a Luis Guifarro del Real España al minuto 54.
Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Interclubes de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), disputado en el Estadio Alejandro Morera Soto de Alajuela, Costa Rica, ante una pobre asistencia.


En otros partidos disputados:
Puntarenas igualó 1:1 contra el Saprissa, el juego de vuelta está pactado para el 26 de septiembre.
Xelajú y Municipal empataron 1:1 y disputarán el segundo partido el 25 de este mes, mientras el único ganador de los cuartos de final, el Motagua que derrotó 1:0 al San Francisco, deberá pagar la visita el 26 en el estadio "Augustin Muquita SáncheZ" en La Chorrera, Panamá.

18 sept 2007

Comprometido triunfo del Motagua

El Azul se cansó de fallar goles
Tegucigalpa, 18 Sep 07.- El Motagua con un gol del costarricense Steven Bryce a los 32 minutos del primer tiempo, derrotó al San Francisco de Panamá en el juego de ida del Torneo de Campeones de la UNCAF, resultado que comprometió las aspiraciones del Ciclón para el juego de vuelta a disputarse el próximo 26 en territorio panameño.
La tranquilidad para el equipo de casa llegó a los 32 minutos luego de un tiro de esquina de Fernando Castillo que desvió de cabeza Víctor Bernárdez y en el rebote defensivo, el costarricense Steven Bryce la puso en la red.
El Azul que venía de comerse cuatro goles ante el Real España en el torneo local, tuvo el control del balón en todo el partido.
Los panameños fabricaron al inicio del partido dos llegadas claras de gol, la primera un sendo remate de José Gustavino que rebotó en el poste y la otra., una llegada de Eduardo Jiménez completamente solo por la derecha, después, cuando los de casa empezaron a crecer, se dedicaron a defenderse y a especular con un contra ataque.
En el complemento, el Motagua tuvo dos acciones más para ganar con solvencia en su propia cancha. La más clara fue de Amado Guevara que remató entrando al área y el balón dió en la base del poste, en el rebote, Bryce sin marca, la envió sobre el horizontal.
En el último cuarto de hora del encuentro, los panameños le quitaron el balón a los de casa y lograron meter presión en los últimos metros.
Al final del encuentro, el entrenador del Motagua se mostró disconforme porque su equipo no aprovechó todas las oportunidades de gol fabricadas para encarar, con mayor tranquilidad el partido de vuelta del próximo 26 de septiembre.


Ficha Técnica
Estadio:Tiburcio Carías Andino
Arbitro:Walter López (Guatemala)
Motivo:Cuartos de final Torneo Campeones UNCAF
Tarjetas amarillas:
Santiago de Alba, Gilberto Walter y Eduardo Jiménez (San Francisco)
Jorge Claros, Samir García (Motagua)

Motagua: 1
Donaldo Morales, Samir García, Osmán Chávez, Víctor Bernárdez, Emilio Izaguirre, Amado Guevara, Jorge Claros, Fernando Castillo, Oscar Torlacoff (José Luis Grant +75),René Rodas, Steven Bryce (Rubén Matamoros +65). DT Ramón Maradiaga

San Francisco: 0
William Negrete, Santiago de Alba, Gilberto Walter, Eduardo Jiménez (Jair Carrasquilla +76), Antonio Ortega, José Julio (Angel Lombardo +70), José Gustavino, Alberto Blanco, Juan Ramón Solís (Marcos Aparicio +56), West Torres, Raúl Loo. DT Gary Stempell.


Otros resultados
Serie 1
19.09.2007: Puntarenas:1 Vs Saprissa:1 Estadio Miguel Lito Perez (15:00)
partido de vuelta: 26.09
Serie 2
20.09.2007: Alajuela:0 Vs Real España:0 ; Estadio Alejandro Morera Soto (19:00)
partido de vuelta: 25.09
Serie 3
19.09.2007: Quetaltenango, Xelajú:1 Vs Municipal:1, Estadio Mario Camposeco (19:00)
partido de vuelta:25.09

16 sept 2007

7a Fecha Apertura 2007

No suelta la punta el Victoria
*Hispano saltó al segundo lugar
*Renunció Carlos Martínez del Savio

Tegucigalpa .- El Victoria se consolidó en el primer lugar del Campeonato de Apertura del fútbol de Honduras al vencer por 1-0 a su eterno rival y vecino del Vida, en la séptima jornada que cerró el domingo con dos juegos.
El sábado, en la Ceiba, el Victoria se impuso al Vida con gol del veterano Ninrold Edgardo Medina.
El triunfo dejó al modesto Victoria en el primer lugar de la tabla con 17 puntos en siete juegos, con siete goles a favor y solo uno en contra, además de ser el único equipo invicto del torneo.
En San Pedro Sula, el Marathón, de local, empató a un gol con el Olimpia, en un clásico nacional que en alguna medida favoreció al Motagua, que perdió por 2-4 ante los campeones del Real España.
El Olimpia se puso en ventaja al minuto 39 por medio de Wilmer Velásquez, pero el Marathón empató al 69 con gol de Luis Santamaría en una jugada fortuita del volante del Olimpia, Reynaldo “Chino” Tilguath.
En Tegucigalpa, en otro clásico del fútbol hondureño, el Real España, de visita, derrotó por 4-2 al Motagua.
El Real España, que hizo debutar como entrenador al uruguayo Daniel Uberti, tras la separación del mexicano Magdaleno Cano por malos resultados, sorprendió al Motagua con un gol de Marlon Peña a los dos minutos del partido.
El Motagua se volcó al ataque y a los 20 empató el juego en piernas de Amado Guevara, de penalti, pero el Real España, con un contragolpe, de nuevo se puso en ventaja al minuto 45 con gol del brasileño Carlos Fretes.
Los otros dos goles del Real España fueron obra del brasileño Everaldo Ferreira a los 62 y 88 minutos del partido.
Al final del partido, el capitán del Motagua y de la Bi Color, Amado Guevara fue acusado por su colega del España, Luis Guifarro de quererlo agredir, acción, que según Guifarro ex integrante del Ciclón, no se concretó por la intervención de algunas personas que estaban en el vestuario de los árbitros. Guevara, no confirmó ni negó la especie del integrante de "La máquina".
La jornada continuó el domingo en Santa Rosa de Copán, donde los locales del Deportes Savio cayeron por 0-1 ante el Atlético Olanchano, que al fin logró su primer triunfo.
Merlin Alexis Membreño le dio la victoria al Atlético Olanchano, que abandonó el último lugar y hundió al Deportes Savio.
Tras la derrota de su equipo, el entrenador del Deportes Savio, Carlos Martínez, anunció que renunciaba de manera "irrevocable" porque los jugadores no se están entregando en la cancha, y que por esa razón solamente han sumado tres puntos, producto de tres empates, en siete juegos.
En Puerto Cortés, en el último partido de la jornada, el Platense, de local, perdió 1-2 contra el Hispano, otro equipo modesto que ha mostrado un buen fútbol en el presente torneo, al igual que lo hizo en pasado Campeonato de Clausura.
El gol del Platense fue convertido por Quiarol Arzú, mientras que por el Hispano anotaron José Güity y el argentino Sergio Diduch de tiro penal.
El equipo Selacio se quedó con diez hombres por la expulsión de Bany Lozano por doble tarjeta amarilla.
El Hispano, con el triunfo ante el Platense, saltó al segundo lugar de la clasificación con 13 puntos, mientras que el Motagua descendió al tercero, aunque tiene un juego menos.
Tabla de posiciones y calendario de juegos

Goleadores:
Con 4:
Henry Jiménez (Hispano), Amado Guevara (Motagua) y Sergio
Diduch (Hispano).
Con 3:
Everaldo Ferreira (Real España) y Luis Rodas (Motagua).
Con 2:
Héctor Flores (Victoria), Reynaldo Tilguat (Olimpia), Carlos Oliva (Marathón), Bany Lozano (Platense) y Carlos Fretes (Real España).

13 sept 2007

"Este triunfo da confianza": Rueda

"La actitud de mis jugadores fue determinante" Rueda
San Pedro Sula.- Históricamente, en las dos últimas eliminatorias, los sueños de que la Selección hondureña clasifique a una Copa del Mundo han quedado sepultados actuando en casa y por ello, el entrenador Reinaldo Rueda destacó que "la actitud mental de mis jugadores hasta el final, es lo que más rescato del partido contra Ecuador".
“Fue un buen juego, a veces vistoso, pero el objetivo era regular la emoción que existe, no desbordanos y dejarnos vencer por la ansiedad", dijo.
El técnico agregó en la rueda de prensa que “si adquirimos esa madurez se podrá disfrutar al final, por supuesto respetando al rival”.
Aceptó que está contento con el triunfo sobre los ecuatorianos porque es un resultado que genera un entorno de entusiasmo para construir la selección fuerte.
“La victoria sirve para fortalecer el grupo, los conceptos y espero que cuidemos el entorno de la selección”. concluyó.

Los numeros de Rueda hasta la fecha:
Con el partido del miércoles ya son 12 encuentros con seis triunfos, un empate y cinco derrotas con 21 goles anotados y 15 permitidos.


"Lo había dicho, Honduras sería un buen rival" Suárez

San Pedro Sula.- De prisa, porque el avión de regreso a Ecuador salía a media noche, el técnico del equipo del centro del mundo, Luis Fernando Suárez no se mostró agitado con la derrota al contrario, manifestó que su equipo llegó a trabajar con una idea táctica de cuando les toque jugar de visitantes en las próximas eliminatorias.
"Yo lo había dicho, Honduras iba a exigirnos más que El Salvador y de eso se trata éstos partidos, de poner en práctica sístemas, especialmente cuando por varias razones el equipo no está completo y cuando estamos de visita, yo me voy satisfecho, el partido me deja mucho material para analizar dónde estamos y qué nos hace falta mejorar para las eliminatorias que están al doblar de la esquina" concluyó.

Un triunfo que ilusiona

*Rambo León quebró el cerco defensivo con un golazo
*Rueda: "Le ganamos a un gran adversario"



San Pedro Sula, 12 Sep 07.- Un golazo de tiro libre del “Rambo” León a los 75, ayudó a quebrar el cerrojo defensivo ecuatoriano y luego, en una jugada individual de David Suazo a los 81, le valió el miércoles, a la Selección de Honduras para derrotar en un partido amistoso dos goles a uno, a su par de Ecuador que descontó con un penal de Jorge Guagua a los 88 minutos.
Este fue el último partido de preparación de los ecuatorianos de cara a las eliminatorias para el Mundial del 2010 en las que debutarán de local ante Venezuela el 14 de octubre entrante.
La primera parte solo tuvo destellos.
Un mano a mano de David Suazo que acabó con una falta alevosa de José Aguirre, levantó a los aficionados de sus asientos y la otra, una fantasía de Carlo Costly que desbordó y nadie llegó al cierre, fueron las aproximaciones del equipo de casa.
Después, la Selección hondureña abusó del traslado del balón, nunca pudo romper las dos líneas de cuatro hombres impuestas por los ecuatorianos.
En el complemento, los suramericanos siguieron fiel al estilo, pero el ingreso a los 60 minutos de Danilo Turcios en Honduras en lugar de Mario César Rodríguez, y a los 66 de Ramón Nuñez por Edgar Alvarez, empezó a darle más fluidez a la creación Catracha que terminó derrumbando el cerco defensivo ecuatoriano primero, con el golazo del “Rambo” León y luego, cuando con espacios- los que nunca tuvo antes del partido- David Suazo, hizo gala de la fama que lo tiene en Italia, sus marcadores solo le vieron el número, era imposible detenerlo y la tribuna celebró hasta el delirio.
Ganó Honduras, se reencontró con los triunfos, resultados que siempre elevan la moral, el camino a Sudáfrica es larguísimo, estará lleno de obstáculos, el encuentro frente al Ecuador dejó la moral al tope pero... hay que seguir trabajando.

Estadio: Olímpico
Ciudad: San Pedro Sula
Motivo: Partido amistoso
Arbitro: Carlos Batres (Guatemala)
Honduras: 2 Julio León 75, David Suazo 81
Noel Valladares, Sergio Mendoza (+70 Oscar Boniek García), Víctor Bernárdez, Maynor Figueroa, Emilio Izaguirre, Amado Guevara (+65 Hendry Tomas), Julio León (Emil Martínez +85), Mario César Rodríguez (+60 Danilo Turcios), Edgar Alvarez (Ramón Nuñez +68), David Suazo (Carlos Will Mejía +85), Carlo Costly. DT Reynaldo Rueda.

Ecuador: 1 Jorge Guagua de penal, 88
Daniel Viteri, Jairo Campos, Giovanni Espinoza, Jorge Guagua, Paul Ambrosi, Segundo Castillo, Patricio Urrutia, Cristian Lara (Felipe Laínez +79), José Aguirre (Luis Bolaños +72), Edmundo Sura (+46 Felipe Caicedo). Cristian Benítez. DT Luis Fernando Suárez

10 sept 2007

Los Ticos se burlan de Honduras

¿ Dónde están los Galacticos?, preguntan los Ticos

San José, 10 sep.- La prensa de Costa Rica elogió el lunes a su selección por lo que considera una mejoría en su nivel tras el empate a cero que obtuvo el domingo frente a una "constelación hondureña" que incluía al delantero del Inter de Milán, David Suazo.
Con titulares como "Ticos eclipsaron a la supuesta constelación hondureña", "Sólo faltó el gol", "Gustar, ganar y picar", "Con orden la tricolor le bajó el perfil a Honduras" y "Pusieron ganitas", la prensa resaltó el trabajo de Costa Rica.
Incluso el diario Al Día fue más allá y dijo que "Baile no hubo, robo sí", en alusión a algunos titulares de la prensa hondureña antes del partido en la que preveían un baile, y a un gol anulado a Costa Rica por un fuera de juego dudoso.
El rotativo, además, afirmó que "David encontró a su Goliath", pues el delantero David Suazo, "pasó desapercibido", "fue apagado por la parte baja de la selección" y "demostró que es un ser humano y no un Dios".
La Nación afirmó que en el "clásico centroamericano" Costa Rica "mostró un orden que hasta ayer había estado ausente" y que "sin muchos apuros bajó los humos a un conjunto hondureño del que se dice es una máquina futbolística".
Por su parte, La República publicó que con un disparo al poste al minuto 60, Ronald Gómez "puso a temblar el horizontal y a las supuestas estrellas catrachas, quienes no se veían por ningún lado, eclipsadas por el orden táctico nacional".
El periódico La Teja tituló "Hondureños más picados", debido a que Costa Rica ganó el partido en una definición por penaltis que se realizó con el fin de entregar un trofeo al vencedor del encuentro.
A su vez, el Diario Extra relató que "Hubo caras largas de los hondureños tras un baile que nunca empezó" y agregó que Costa Rica "gustó porque no se amilanó ante un rival que se jactó de galáctico y terminó doblegado, picado en su orgullo".
Los diarios costarricenses coincidieron en que su equipo cerró los espacios a los jugadores hondureños, principalmente a los que juegan en el fútbol europeo, y destacaron el trabajo de varios costarricenses que hacen sus primeras armas con la selección.
Para la prensa una de las figuras del partido fue el debutante Gonzalo Segares, defensa del Chicago Fire de Estados Unidos, a quien se le encomendó la tarea de marcar al peligroso delantero Carlos Costly, y en ocasiones a David Suazo.

Ecuador, un rival de lujo

Difícil examinador para Honduras

Por: Fernando Passo
Especial para Fútbol de Honduras


Tras la victoria 5 goles a uno frente a El Salvador el pasado sábado en el estadio Atahualpa de Quito, el seleccionado ecuatoriano será el nuevo rival de la Seleccón hondureña este miércoles en el Olímpico sampedrano.
Con su máxima figura al frente, Iván Jacinto Hurtado con 143 partidos internacionales, el equipo que dirige el con nacional de Reinaldo Rueda, Luis Fernando Suárez arribó a San Pedro Sula desde el domingo y ha realizado dos entrenamientos para ponerse a tono con las altas temperaturas de la norteña ciudad sede el partido.
Los hondureños, dólidos luego de haber pérdido en tiros de penal contra Costa Rica el pasado domingo en Hartford, Connecticut, retornaron el lunes por la tarde y a su arribo, en una conferencia de prensa, manifestaron estar disconformes por el nivel mostrado ante los Ticos y esperan, reivindicarse ante los suramericanos.


NOMBRE CLUB PARTIDOS GOLES

Javier KLIMOWICZ Deportivo Cuenca 2 - 1 GK
Daniel VITERI Deportivo Quito 2 - 3 GK
Ivan Jacinto HURTADO At.Nac.Medellin(Colombia) 143 5 DF
Giovanni ESPINOZA Vitesse Arnhem(Netherlands) 70 3 DF
Paul AMBROSSI LDU Quito 29 0 DF
Jorge GUAGUA Emelec 27 1 DF
Jairo MONTAÑO Barcelona SC 6 0 DF
Jose AGUIRRE Emelec 2 0 DF
Segundo A. CASTILLO Red Star (Serbia) 24 1 MD
Christian LARA LDU Quito 24 4 MD
Patricio URRUTIA LDU Quito 16 2 MD
Luis BOLAÑOS LDU Quito 3 0 MD
Edder VACA Deportivo Quito 3 1 MD
Alex BOLAÑOS Barcelona SC 2 0 MD
Cristian BENITEZ Santos Laguna(Mexico) 15 5 FW
Felipe CAICEDO FC Basel (Switzerland) 13 3 FW
Edmundo ZURA Deportivo Imbabura 6 1 FW
Jorge LADINES Emelec 3 0 FW



http://www.ecuafutbol.org/UI/detalle.aspx?seccion=1&categserie=7&nivel=0&subnivel=0&id=10335&tabla=N

Un baño de Humildad

Un baño de humildad

Por: Michelle Eyl Bocanegra

Haciendo a un lado el resultado del partido contra la Selección de Costa Rica el pasado domingo en Hartford, Connecticut, me voy a enfocar en el entorno previo al amistoso contra los “Ticos” que le dió algún sector de la prensa hondureña al mismo.

De nuevo, como si no se hubiera aprendido de las dolorosas lecciones del pasado, el partido frente a Costa Rica se “ganó” antes de jugarlo, con solo el hecho de que por nuestro lado estarían David Suazo- muy lejos del nivel que muestra en Italia- Julio León –que casi no juega en el Génova-, Edgar Alvarez-que ha sido irregular en el Calcio- y Carlo Costly a quien y con apenas (6) partidos internacionales, ya le pusieron la etiqueta de “estrella”.

Se le vendió a los aficionados, que la Selección hondureña tenía un equipo fuera de serie por la cantidad de integrantes que actúan en el extranjero, pero no se destacó por ningún lado, que el rival tiene legionarios y con buen suceso, claro, ellos., hacen menos ruido porque una Golondrina no hace verano y lo aprendieron desde la época de Paulo César Wanchope cuando tenía todos los reflectores encendidos en la Premier League de Inglaterra, pero cuando llegaba a ponerse la Tri Color los dividendos fueron pobres.

Hasta hoy en día, David Suazo está en deuda con la Selección. Suazo Velásquez es Candil de la calle, oscuridad de la casa, los números con la Bi Color no lo respaldan. En 30 partidos desde 1998 a la fecha, apenas anotó 8 goles. El “Rey” David como le llaman, no va a ganar la eliminatoria solo, como muchos ingenuos pretenden hacerlo creer.

Como sucedió para las eliminatorias del 2002 para Corea y el 2006 para Alemania, este proceso de Reinaldo Rueda que ya suma 11 partidos internacionales, incluyendo la participación de Copa Oro, hasta hoy en día, no tiene píes ni cabeza. Con cinco triunfos, un empate y cinco derrotas el saldo es negativo.

No estoy escribiendo esto con la cabeza caliente y por la derrota en tiros de penales ante Costa Rica.

En once partidos disputados hasta la fecha- desde que arrancó el pasado 24 de marzo contra El Salvador en Fortlauderdale, el técnico Reinaldo Rueda no ha podido encontrar un equipo base y cuando se acerca el final del año y la eliminatoria está a la vuelta de la esquina, el tiempo se va acabando y las dudas aumentan.

Hoy más que nunca, la Selección necesita el apoyo de todos. Si Rueda y su equipo de colaboradores no reciben el respaldo de las autoridades y le empiezan a fabricar tiempo para que pueda laborar con tranquilidad y disponer de los jugadores cuando se concreten partidos internacionales, el sueño de volver a una Copa del Mundo no se hará realidad.

Seamos humildes. Hay que poner los píes sobre la tierra y de una vez por todas, borremos esa mentira que tenemos el mejor fútbol de Centroamérica.

El panorama es grís

Los Ticos nos quitaron la iniciativa

Hartford Connecticut, Sep 9 2007.- Con rafágas de buen fútbol, dos balones a los postes y una pobre creación en el medio del campo esa fue la Selección de Honduras en el empate sin goles contra Costa Rica que terminó ganando en tiros de penal como en la final de la UNCAF del 2000 en Guatemala, los de Medford fueron más que los nuestros en muchos tramos del encuentro, Noel Valladres que volvió a la Bi Color, nos salvó de una derrota en los 90 reglamentarios.


Fue fácil. Medford le mandó una línea de tres integrada por Gabriel Badilla, Víctor Cordero y Gonzalo Segares que debutaba, le cortaron todo el impetú a la escasa producción Catracha con Guevara escondido, dedicado más a recuperar y con León, clásico a su estilo, haciendo una de más y haciendo difícil lo que es fácil, y arriba, David Suazo y Carlo Costly se cansaron de esperar, nunca les llegó nada y así, no se puede ganar.
El mismo David Suazo lo dijo al final del partido: "Tuve que bajar a buscar el balón, me pasa que de vez en cuando me aburro de estar allá arriba, entonces opto por bajar para tocar la pelota”. Allí está resumido, no hubo nada en el medio del campo hasta que llegaron Emil Martínez y Ramón Nuñez el de Chivas USA que se estrenaba con la azul y blanco y no se arrugó, pidió la pelota, encaró y demostró en apenas 20 minutos cuando ingresó por Edgar Alvarez, allí Honduras empezó a crecer y de nuevo, saltó la pregunta, son los legionarios la solución cuando los que están más cerca son los que siempre son los que terminan aportando más?

Le hace falta muchisímo trabajo a la Selección hondureña, el partido contra un buen examinador como fue Costa Rica y Ecuador el miércoles en San Pedro Sula, le ayudarán a Reynaldo Rueda a terminar de definir de una vez por todas, con cuáles hombres va a encarar la eliminatoria para el 2010.

Costa Rica:(0) 3
José Francisco Porras, Junior Díaz, Víctor Cordero, Gabriel Badilla, Roy Myrie (Pablo Herrera 86), Rándal Azofeifa (Danny Fonseca 89), Gonzalo Segares,Wálter Centeno, Oscar Rojas (Bryan Ruiz 41), Rónald Gómez (Víctor Nuñez 80), Álvaro Saborío (Allán Alemán 71) . D. T.: Hernán Medford.
Honduras:(0) 2
Noel Valladares , Sergio Mendonza , Víctor Bernardez , Maynor Figueroa , Emilio Izaguirre , Maynor Suazo (Hendry Thomas 64) , Amado Guevara , Julio César de León (Emil Martínez 69) , Edgar Álvarez (Ramón Nuñez 80) , Carlo Costly, David Suazo . D. T.: Reinaldo Rueda.
Penales:
Por Costa Rica anotaron: Centeno, Fonseca y Núñez; falló Cordero.
Por Honduras marcaron: Emil Martínez y Víctor Bernardez; fallaron: D. Suazo, Guevara y Costly.
Árbitro: Therry Bond.
Estadio: Rentschler Field, East Hartfor de Connecticut

9 sept 2007

Apertura 6ta Fecha

Platense se estrenó derrotando al España

Tegucigalpa, 9 sep.- El Victoria se mantuvo en el liderato del Torneo Apertura y el Platense logró su primer triunfo a costa del campeón Real España, en la sexta jornada que se disputó el sábado con sólo tres partidos.
El Victoria empató sin goles anoche en La Ceiba ante el Deportes Savio de Santa Rosa de Copán y sumó 14 puntos para mantenerse a la cabeza del torneo de primera división.
El Platense, que no había anotado un solo gol en las cinco jornadas anteriores, por fin se soltó y venció por 2-3 al Real España en San Pedro Sula .
Los campeones se pusieron adelante en el marcador con gol del argentino Carlos Fretes, pero Edy Vega empató para el equipo de Puerto Cortés (Caribe) y Bany Lozano anotó en dos ocasiones para un 1-3 que lucía contundente, hasta que Melvin Valladares puso el 2-3.
El Hispano y el Marathón de San Pedro Sula empataron 2-2 en Comayagua , marcador que permitió a los locales igualar con 10 puntos en el segundo lugar con el Motagua, que tiene un partido menos.
Carlos Oliva puso en ventaja al Marathón y Henry Jiménez empató; luego el brasileño Edmilson da Silva adelantó de nuevo a los visitantes mediante un tiro de penalti, pero Jiménez volvió a marcar para el Hispano y selló el 2-2 definitivo.
El clásico Olimpia-Motagua y el Atlético Olanchano-Vida, que estaban programados para disputarse el sábado, fueron aplazados hasta el 3 de octubre próximo.

4 sept 2007

Convocados para amistosos contra Costa Rica y Ecuador

Por: Fernando Passo
Especial para Fútbol de Honduras

Con el regreso al primer equipo hondureño de Danilo Turcios, y con Amado Guevara recién ingresado al previligiado grupo de jugadores con 100 o más partidos Internacionales categoría "A", este es el listado de jugadores para los dos partidos amistosos del 9 de septiembre en Hatford Connecnicut y el 12 del mismo mes, en San Pedro Sula ante su par de Ecuador.

Amado Guevara, ingresó al Grupo de los 100 el pasado 17 de junio en el partido que Honduras perdió contra Guadalupe 1:2 en la Copa Oro disputada en Los Estados Unidos.

De todos los citados por el técnico colombiano Reynaldo Rueda, el único que no ha debutado con la selección absoluta es Ramón Nuñez aunque, ya lo hizo a nivel de 20 años en el mundial de la categoría disputado en Holanda en el 2005.


Jugador. Equipo Juegos Goles Debutó

Amado Guevara ....... Motagua.... 101.......21........1994
Carlos A. Pavón........ Galaxy...... 78...... 47........1993
Iván Guerrero............ Chicago..... 69...... 4......... 1999
Julio de León .............Génova..... 58 ..... 8........ 1999
Dany Turcios..............Olimpia..... 54 ..... 7........ 1999
Emil Martínez..............Marathón.... 42... 2........ 2002
Maynor Figueroa....... Olimpia.... 44.... 2...... 2003
Noel Valladares....... Olimpia.... 41..... 42...... 2000
Edgar Alvarez......... Livorno... 38...... 3...... 2000
Sergio Mendoza...... Olimpia... 31...... 0.... 2002
David Suazo........... Inter..... 30...... 8.... 1998
Maynor Suazo........ Colonia... 28...... 0.... 1999
Bonieck García....... Olimpia... 25..... 0.... 2005
Víctor Bernárdez..... Motagua. 20...... 1.... 2004
Mario Rodríguez....... R.España. 18..... 0... 1999
Emilio Izaguirre....... Motagua.. 14..... 1... 2007
Orlin Vallecillo........ R.España.. 8..... 11.. 2007
Hendry Thomas..... Olimpia.. 8..... 0.. 2005
Carlo Costly......... Belchatow. 6..... 4.. 2007
Carlos Will Mejía.... Platense 2... 1.. 2007
John Bodden........ Victoria 1.. 0.. 2007
Ramón Nuñez....... Chivas USA 1.. 0.. 2007

Nota: Ya está actualizado después del partido contra Costa Rica del 9 Septiembre, 2007

La Columna de la Editora

La Selección no es el Olimpia

Por: Michelle Eyl Bocanegra

El presidente de la Comisión de selecciones Rafael Ferrari, anunció el pasado domingo en un programa de la empresa de su propiedad, que entre sus metas está nacionalizar al ex delantero del Real España y Olimpia el brasileño Luciano Emilio quien ahora, triunfa en la MLS con el DC United para que se integre a la Selección Nacional.

Como si se tratara de una contratación más para el equipo donde él y nadie más que él toma decisiones, a Ferrari Sagastume se le olvidó o, quizás, acostumbrado a que todos los que lo rodean agachen la cabeza y digan si a sus propuestas, equivocadas o no, que la Selección es un tema Nacional, donde lo que se haga o deje de hacer, debe ser aprobado por los integrantes del Comité de la Federación Nacional de Fútbol y no en forma unilateral, ni antojadiza como pretende el dueño del Olimpia.

Nadie puede asegurar que nacionalizando a Luciano Emilio o al portero uruguayo Juan Ovelar- con apenas un año en el país- la Selección de Honduras va a lograr el ansiado pase al Mundial del 2010.

La clasificación de Honduras, se logrará cuando al entrenador- que parece se plegó a las imposiciones del Gordo Ferrari- tenga todo el apoyo necesario para trabajar en los días previos a los partidos amistosos. Cuando la Liga Nacional, administradora de la Primera División, no sature el calendario de juegos con dobles jornadas entre semana, lo que no le permite al técnico Reynaldo Rueda ni siquiera dos días de trabajo cuando restan cinco meses para las eliminatorias para la Copa del Mundo.

Asistir a Sudáfrica 2010, se logrará cuando la Selección tenga buenos partidos de preparación y a los jugadores, principales protagonistas en todo esto, se les trate con respeto e igualdad y que no sean los directivos, los que se llenen las bolsas con jugosos viáticos y cuando las cosas no salen como se planeó, se quiera enviar a los seleccionados a la hoguera.

Ante la idea descabellada formulada por el presidente de la Comisión de Selecciones, un ente que al parecer- los hechos así lo confirman- manda más que la Federación que encabeza Rafael Callejas, ya se escucharon las primeras quejas en contra como una falta de respeto para los jugadores del patio.

Y yo., agrego la mía, la Selección Nacional no es el Olimpia, allí usted Rafael Ferrari, no le tiene que rendir cuentas a nadie, con el primer equipo del país la cosa es diferente, por lo menos yo, así lo pienso.

2 sept 2007

Inter ganó, David todavía no anota

Poca producción en Europa y China. El grito de gol estuvo apagado, hay novedades con Iván Guerrero y Edgar Alvarez que cambió de equipo y debutó con una derrota, aquí está en breve la actividad de los jugadores hondureños en el extranjero.

Empató el Colonia
El Colonia igualó 1:1 contra el líder de la Segunda División de la Bundesliga el TSV 1860 y con ello, alcanzó siete puntos en la tabla de posiciones.
Los “Coloneses” donde milita Maynor Suazo –que jugó todo el partido- ganaban a los 70 minutos con un gol de Novakovic, pero a los 78, llegó la igualada del equipo de casa através de Berhatter.Colonia, jugará en su casa el próximo 16 de septiembre frente al Greuther.
Por fin ganó el Inter
En Italia, con un doblete de Zlatan Ibrahimovic a los 14 y 83, el Inter venció a domicilio al Empoli y se recuperó del magro empate en la jornada inaugural. La “Pantera negra” jugó de titular y fue reemplazado a los 73 minutos por Luis Figo.
El Genova de Julio León que no tuvo participación igualó sin goles contra Catania, mientras Edgar Alvarez que se estrenó con el Livorno en la derrota dos a cero contra el Palermo, comenzó de títular y fue reemplazado a los 54 minutos.
En China están en la cumbre
No hubo celebración de goles en China aunque, los equipos donde militan hondureños continúan prendidos en el primer lugar. El Beijin Guoan del “Peri” Martínez venció cuatro goles a uno al Xiamen triunfo, que le permite seguir en el segundo lugar con 34 puntos, mientras que el Chanchung Yatai de Samy Caballero igualó a un gol contra el Qingdao y de esta forma, sigue en el primer lugar con 37 unidades. En otro resultado, el Shanghai del “Speedy” Martínez derrotó cuatro goles a uno al Shenzhen, el atacante Catracho que solo ha anotado dos goles en la presente campaña no se reportó con las redes al igual que el uruguayo ex militante del Real España, Rubén Alonzo.
Lesionado Iván Guerrero
Con un gol del colombiano Juan Pablo Angel, Red Bulls venció al Chicago Fire partido en el que, Iván Guerrero salió lesionado a los 66 minutos y podría ser baja por varios días.
El Galaxy de Carlos Pavón volvió a perder y lejos la clasificación a la post temporada. La Galaxia cayó dos goles a uno contra el Real Sant Lake, Pavón ingresó a los 70 minutos.
Por último, el nuevo equipo de Wilson Palacios, el Birmingham cayó dos a cero contra el Middlesbrough y en Polonia, el Belchatow de Carlo Costly que solo actuó 9 minutos, triunfo tres goles a uno.

1 sept 2007

5ta Fecha Apertura 2007

Dos patadas de Burro

Comayagua.- Con goles de Rigoberto Soriano y un penal del uruguayo Sergio Diduch, el Hispano derrotó al Atlético Olanchano y con ello, alcanzó seis puntos en la tabla y sumergió al equipo de Las Pampas en una crísis producto de tres derrotas en fila.
Y es que el “Burrito” fue más desde el comienzo, contando con la complaciencia de un rival alicaído, sin respuesta, derrotado por la apatía que significa estar en el último lugar.
El Hispano de Edwin Pavón alcanzó nueve puntos y por ahora, está entre los primeros cuatro de la tabla y esperando seguir sumando en su próximo desplazamiento contra el Marathón.En Olanchano no hay buenas noticias, el futuro del ex mundialista Gilberto pende de un hilo, el del domingo, pudo haber sido su último partido con el “Toro”.

Lo dejó azul
Tegucigalpa.- Los aficionados no se terminaban de acomodar en las tribunas, cuando Fernando Castillo encendió el primer grito del “Mimado” que salió resultó a pasarle por encima al Marathón y no dejar ninguna duda que en casa, el “Aguila” manda, un cuatro a uno claro, que lo dejó de sub líder y con una carga extra de moral para enfrentar al Olimpia.
Pero no bastó el primer gol de Castillo-el más rápido hasta ahora de la Liga-porque el Ciclón quería arrollar a la presa y a los 28, el juvenil Luis Rodas ponía el dos a cero que invitaba a creer en una goleada.Claro, no todo podía ser perfecto, Emilio Izaguirre, le metió la mano a un balón y el de negro no vaciló para marcar el penal. Vino a transformarlo en gol Emil Martínez a los 32 y lo fue a celebrar al palco donde estaba el técnico de la selección Reynaldo Rueda. ¿ Le habrá querido decir algo porqué no lo llamó para los amistosos contra Costa Rica y Ecuador?La celebración azul tenía que continuar y llegó con el jugador mimado de la hinchada, el “Lobo” Guevara que se mandó un golazo a los 53 y el tercero en su cuenta en la presente campaña, y faltaba el sello de la tarde, Víctor “Muma” Bernárdez sacó un “rayo” en un tiro libre a los 78. Marathón ya no arriesgaba, si lo hacía lo comían a goles, la semana del 79 cumpleaños del “Mimado” no podía finalizar de mejor forma.
La fecha se completó con el empate a cero goles en Puerto Cortés entre el Platense y el Vida y el equipo del “león” Héctor Vargas alcanzó 360 minutos sin poder anotar un gol.

Le dío vuelta al León
La Ceiba.- A los 49 minutos cuando el brasileño Allan Do Santos la puso en la red, el vaticinio era que el invícto de “La Jaiba” era historia, pero los de Javier Padilla no están para doblar las rodillas y mucho menos en su casa y lo fueron a buscar al “León” y a los 57, Marvin Chávez el mismo que pretendía el “Merengue”, logró el empate y a los 72, Pedro Fernández se encargo de sellar el triunfo “Lechero” que lo dejó en el techo de la tabla con 13 puntos y a la espera de otra posible víctima, el Savio que continúa sin ver clara la luz.
El Olimpia se fue debiendo. Los “Albos” juegan lejos del marco adversario, es tímido y se conformó con el uno a cero- que no lo merecía- y al final, terminó metido en su cueva soportando los embates del rival que lo castigo dos veces, pero pudieron ser más. Y para colmo, los “Merengues” se quedaron con diez, uno que apenas había ingresado, se fue de la cancha por tarjeta roja, Dany Turcios, habrá sido por la impotencia? El Victoria puso a soñar a La Ceiba.

Se respira tranquilidad en la Realeza

San Pedro Sula.- Ganar era lo importante y urgente, no importaba si el gol del triunfo se lograba con las rodillas como lo hizo el Carióca Carlinho Diaz, al final el Real España, acabó con una racha negativa de tres derrotas ante el Savio y aplicó un bálsamo de tranquilidad a la “Mega Barra” que metía presión para que echarán al técnico mexicano Magdaleno Cano que además, fue objeto de un robo a mano armada horas antes del partido.
El campeón estaba cargado de presión era una noche si o si no importaba cómo ni quién, y fue un triunfo sufrido, el segundo apenas de una campaña negra, como parte del uniforme de la “Máquina” pero una victoria al fin, que encarrilla de nuevo a “La Realeza” y quizás, con la tranquilidad que ofrecen los buenos resultados, los “Catedráticos” respiran paz, en el Savio ya se encendieron las luces, tres derrotas en línea y “Carlon” Martínez el DT de los Copanecos, no pierde la calma, “falta mucho, dijo, vamos a mejorar” agregó, el problema es que el rival que se le viene es el Victoria y en La Ceiba, será el último para el ex delantero que más ascensos logró en Honduras?


Wilson Palacios a los "Blues"


Fue contratado por 6 por meses con opción a compra

En el cierre del dia de pases en Inglaterra, el técnico del Birmingham Steve Bruce, avaló la contratación por seis meses en calidad de prueba, con opción a compra del volante del Olimpia, Wilson Palacios (23) años.

El "Mago" estará en los "Blues" hasta finales de diciembre y su accionar en la Liga Premier supera las espectativas, se empezará a negociar la adquisición del pase definitivol según confirma la página oficial del equipo.
Nacido en La Ceiba (Atlántico), el 24 de julio de 1984, antes de de recalar en Inglaterra, fue sometido a prueba en el Estrella Roja de Belgrado, luego viajó al Mónaco de Francia de donde, salto al Arsenal donde el entrenador Arsene Wenger lo evaluó y al tener llenas las plazas en mitad de la cancha, lo recomendó a Steve Bruce quien finalmente avaló su contratación.
Con el fichaje del volante ofensivo, serán 6 los hondureños que han militado en el fútbol de Gran Bretaña, los primeros fueron Mario Iván Guerrero y Jairo Martínez con el Coventry, Milton Nuñez en el Sunderland y en Escocia, Reynaldo Clavasquín y Francisco "Pancho Ra" Ramírez que lo hicieron en el Dundee United.